"No estamos de acuerdo con la valoración de cláusula de Davinchi y consideramos que nos causa un perjuicio grave. Recurriremos"
El nuevo presidente y propietario del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández-Romero detalla su hoja de ruta institucional y deportiva: confirma la continuidad con Adidas y la no renovación de Rubén Gálvez, analiza los casos Davinchi y Paolo, y detalla su compromiso a largo plazo con el club.

Entrevista a Adrián Fernández-Romero, presidente del Recreativo de Huelva
Huelva - Publicado el
4 min lectura
Adrián Fernández Romero, nuevo presidente y propietario del Recreativo de Huelva, ha concedido su primera entrevista en medios onubenses a Deportes Cope Huelva, donde ha dejado claro que su proyecto va más allá de una simple inversión: quiere devolver al Decano a la élite. En una conversación extensa y reveladora, ha abordado temas clave como la deuda del club, los movimientos en la plantilla, la situación institucional y sus planes a largo plazo.
Una gestión con "urgencias y prioridades"
Fernández comienza señalando que los primeros pasos al frente del club se centran en cerrar la plantilla y lanzar la campaña de abonos. Define esto como "urgente", mientras que otros temas como la resolución con el CSD y Hacienda los considera importantes, pero que se convertirán en urgentes en los próximos días.
Sobre la negociación con Hacienda, Fernández indica que está pendiente de una resolución inminente. “Llevo días diciendo que faltan días, pero es así”, dice, y subraya que debe estar resuelto antes del inicio de la campaña de abonos. Además, aclara que no existe sanción por el impago, aunque sí se acumulan intereses. “Por eso le hemos pedido el recargo”, puntualiza.
En cuanto a la deuda con el Ayuntamiento, afirma que asciende a unos 12 millones de euros y que se plantean fórmulas de pago aplazado, condicionadas al crecimiento del club. Fernández asegura que se comunicará oficialmente en breve, aunque anticipa que la intención es que la devolución sea progresiva y vinculada a hitos deportivos y económicos.
Inversión privada y discreción financiera
A pesar de la insistencia del periodista, Fernández se mantiene firme en su negativa a hablar de cifras. “No me gusta hablar de números”, declara, aunque reconoce que el acuerdo con Hacienda es “medio público”. En cualquier caso, aclara que la compra del club ha sido realizada a través de un fondo de inversión que él mismo gestiona, asumiendo personalmente la titularidad.
También hace una importante aclaración sobre su paso por otros clubes. Niega que su rol en el Betis fuera testimonial, ya que representaba acciones familiares y formaba parte del consejo. En el caso del Algeciras, su papel fue facilitar la entrada de un comprador. Y sobre el Córdoba, asegura que fue adquirido desde el primer momento con los actuales propietarios de Baréin. Por tanto, subraya: “El Recreativo es una operación distinta. Aquí soy yo el comprador, fondeado, pero con riesgo patrimonial propio”.
Un proyecto deportivo ambicioso y exigente
En el plano deportivo, Fernández deja claro que su intención es clara: contar con un presupuesto que garantice estar en puestos de playoff. “El presupuesto será acorde para eso”, afirma, aunque evita concretar cantidades. También advierte que los próximos fichajes harán ver que “esto no es barato”.
Sobre el entrenador y director deportivo, celebra la llegada de Pedro y Roberto Ríos. Considera que ambos aportarán profesionalidad y exigencia para formar una plantilla competitiva. En cuanto al trofeo Colombino, espera celebrarlo en la primera semana de agosto, aunque reconoce que el descenso ha complicado atraer rivales de primer nivel.
Salidas dolorosas y apuestas de futuro
La reestructuración de la plantilla ya ha comenzado, y el presidente confirma que Rubén Gálvez, hasta ahora capitán, no continuará. Explica que la decisión ha sido técnica, no económica: “La dirección deportiva ha considerado otra cosa y yo los apoyo”.
Otros casos, como el de Juampi Pereira, también han sido abordados. Fernández admite que no entendió su contratación ni su continuidad: “Para ningún cuerpo técnico ha contado”. Su contrato ha sido rescindido al amparo de la cláusula de descenso, igual que el de Centurión.
Respecto a Paolo, uno de los jugadores más destacados de la pasada campaña, el presidente desea que se quede. “Mi intención es que se quede, se lo he trasladado a su representante”, afirma, aunque matiza que si el jugador quiere marcharse, lo intentarán evitar “en la medida de lo posible”.
El caso más polémico es el de Davinchi, por quien el Getafe ha depositado la cláusula de rescisión. “No estamos de acuerdo con la valoración”, declara tajantemente Fernández, quien asegura que el club peleará para que se respete la cláusula que ellos consideran válida.
El misterio de los fichajes
Aunque evita confirmar nombres, Fernández deja entrever que se anunciarán fichajes en breve. Preguntado por Rodri Ríos, explica que aunque sería deseable, lo ve complicado. “Por ganas no será”, reconoce. Y añade que la dirección deportiva está trabajando con discreción.
Continuidad con Adidas
Sobre los rumores del fin del acuerdo con Adidas, el presidente lo desmiente rotundamente. “Seguimos con ellos, tenemos contrato en vigor”, aclara, zanjando así una de las incógnitas de cara a la próxima temporada.