72 horas sin parar de correr, nadar y pedalear: el nuevo reto solidario de un onubense "más fuerte que el miedo"

Enrique Llimona, corredor aficionado y consultor de recursos humanos, se enfrenta a la gesta de completar tres Ironman seguidos sin descanso en Lanzarote para apoyar la lucha contra el cáncer infantil

Ironman de Lanzarote 2024
00:00
Elías Luis Grao

Enrique Llimona, onubense "más fuerte que el miedo"

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

3 min lectura

Enrique Llimona no es un atleta profesional. Ni siquiera se considera deportista. “Soy un consultor de recursos humanos, un gordito bien gestionado”, dice entre risas. Sin embargo, está a punto de intentar una hazaña que nadie ha logrado antes: completar tres Ironman consecutivos sin detenerse, culminando en el Ironman oficial de Lanzarote, reconocido como uno de los más duros del mundo.

La iniciativa lleva un nombre que encierra todo su simbolismo: "Más fuerte que el miedo". Llimona explica que más allá del reto físico, se trata de un proyecto con un profundo propósito emocional: “Esta prueba no es deportiva. Es una excusa para demostrar que las personas corrientes somos capaces de hacer posible lo imposible cuando tenemos un propósito de peso detrás”.

El desafío arranca el 15 de mayo a las 19:00 horas, y se extenderá sin pausas hasta terminar el Ironman oficial el 17 de mayo, probablemente pasada la medianoche. Durante ese tiempo, Llimona nadará 11,4 kilómetros, pedaleará 540 y correrá 126 kilómetros sin dormir, sin parar. Todo esto lo hará movido por una causa muy concreta: apoyar a la asociación Pequeño Valiente, que acompaña a familias con niños enfermos de cáncer en Canarias.

“La asociación representa lo que significa ser más fuerte que el miedo”, asegura. Según su experiencia de 20 años trabajando con empresas, ha identificado cuatro miedos que frenan al ser humano: al rechazo, a la crítica, al abandono y a la falta de control. “Estos padres los vencen todos los días. Ellos y sus hijos son ejemplo vivo de superación”, afirma Llimona.

Aunque la hazaña pueda parecer sobrehumana, su preparación no ha sido la de un superatleta, sino la de una persona decidida. “Muchas personas se preparan toda una vida para completar un solo Ironman”, reconoce. Por su parte, lleva tres años levantándose a las 4:30 de la mañana para entrenar, incluso en condiciones adversas. “He salido en bici con seis grados bajo la lluvia, mientras la Guardia Civil me paraba pensando que era un traficante”, cuenta entre anécdotas.

Para Enrique, más que un entrenamiento físico, ha sido un cambio de creencias. “He tenido que transformar mis hábitos. Lo importante es repetir pequeñas cosas cada día, hasta que dejen de costar esfuerzo”. Cita como ejemplo el libro Hábitos atómicos de James Clear, que considera “magnífico”.

Pero más allá del cuerpo, lo que trabaja es la mente: “En la bici puedes llevar 20 horas y pensar que aún te quedan 40, y eso te agobia. Lo mismo pasa en la vida. Vivimos atrapados entre la culpa del pasado y la ansiedad del futuro. Esta prueba es un ejercicio de atención plena: estar solo en el instante presente, donde realmente podemos rendir al máximo”.

El evento puede seguirse en directo en la cuenta de Instagram @masfuertequeelmiedo, donde también se encuentra disponible el libro que recoge los pilares de este movimiento.

Porque al final, como dice Enrique, no se trata de cruzar una meta física, sino de demostrar que cuando el propósito es más fuerte que el miedo, no hay límites reales que no puedan superarse.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking