Sale a licitación la pasarela sobre río Seco en Almuñécar, que conectará las calles Guadix y Juan Roig

Autorizada por la Junta de Andalucía, cuenta con un presupuesto de 264.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

Sale a licitación la pasarela sobre río Seco en Almuñécar, que conectará las calles Guadix y Juan Roig
00:00

Juanjo Ruiz Joya, alcalde de Almuñécar

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

  1. El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de licitación para la ejecución de las obras de la nueva pasarela peatonal sobre el cauce de río Seco, que unirá directamente la calle Guadix con la calle Juan Roig y, por ende, con toda la zona donde se ubican el Pabellón de Deportes Antonio Marina y la Piscina Municipal.
  2. Según ha explicado el regidor sexitano, “se trata de una intervención sencilla pero muy esperada, una obra muy solicitada por los vecinos y que responde al compromiso de este equipo de Gobierno de escuchar y actuar con soluciones útiles y reales”.
  3. El proyecto, ya autorizado por la Junta de Andalucía, dispone de un presupuesto base de 264.372,07 euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses desde el inicio de los trabajos. “La nueva infraestructura garantizará un paso cómodo y accesible para facilitar la vida diaria de quienes caminan entre ambos barrios: familias que llevan a los niños al colegio, personas mayores que hacen sus recados, trabajadores que van y vuelven a pie, e incluirá rampas, barandillas, pavimento antideslizante e iluminación para reforzar la seguridad también al atardecer y por la noche”- ha asegurado el alcalde.
  4. Sale a licitación la pasarela sobre río Seco en Almuñécar, que conectará las calles Guadix y Juan Roig

    Sale a licitación la pasarela sobre río Seco en Almuñécar, que conectará las calles Guadix y Juan Roig

  5. “Esta pasarela no es un gesto grandilocuente, es una solución práctica que ahorra tiempo, evita rodeos y da tranquilidad a quien cruza cada día. Cuando una obra sirve para que la gente llegue antes y llegue mejor, merece la pena”- ha subrayado Ruiz Joya, destacando que “una vez más, este Gobierno está cumpliendo con sus compromisos adquiridos con los ciudadanos”.
  6. La conexión entre la calle Guadix y el pabellón Antonio Marina responde a una razón clara, y es que es hoy la opción viable y autorizada que permite comenzar de inmediato, con una inversión contenida y un beneficio tangible para los desplazamientos cotidianos. El diseño prioriza la durabilidad, la accesibilidad y el bajo mantenimiento, integrándose en el entorno del cauce con respeto ambiental y cumpliendo todos los condicionantes técnicos establecidos en la autorización.
  7. El alcalde ha añadido que algunos vecinos han planteado otras ubicaciones posibles, “como un paso más al interior del cauce, en la zona de la Sandovala”, indicando que “es lógico que, ante una necesidad real de conexión, surjan propuestas y alternativas”. En este sentido, ha señalado que el Consistorio “no cierra la puerta a estudiar, con rigor técnico y en coordinación con las administraciones competentes, otras mejoras futuras donde sean necesarias, pero retrasar una solución ya madura y autorizada significaría alargar un problema que afecta a miles de desplazamientos a pie cada semana. Por eso actuamos ahora aquí: porque es donde podemos dar una respuesta rápida, segura y eficaz”.
  8. Durante la ejecución de las obras se aplicará un plan de seguridad y señalización para minimizar las molestias a residentes y comercios, informando puntualmente de los hitos del proceso —adjudicación, inicio de los trabajos y posibles cortes puntuales— y habilitando canales de atención para resolver dudas o recoger sugerencias vecinales.

    Desde el punto de vista técnico, la pasarela está concebida para un uso peatonal cómodo y continuo. Su anchura permitirá el cruce sin agobios, incluso para quienes empujan carritos o utilizan ayudas a la movilidad. La iluminación cuidará tanto la seguridad como la contaminación lumínica, el pavimento ofrecerá buen comportamiento en días de lluvia y los elementos de protección seguirán criterios de accesibilidad universal.

  9. Ruiz Joya ha concluido recordando que esta actuación “no es un fin en sí misma, sino un paso más dentro del compromiso municipal por mejorar la movilidad peatonal en Almuñécar. Es un pequeño puente para grandes rutinas, un atajo seguro que acorta distancias y une barrios. Una obra que, cuando esté en servicio, ahorrará tiempo y preocupaciones a quienes caminan nuestra ciudad cada día”.
  10. Escucha en directo

    En Directo COPE MOTRIL

    COPE MOTRIL

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    17:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking