Motril impulsa el plan industrial PUE-1 y lamenta el nuevo revés del Gobierno al ferrocarril a Granada

La Autoridad Portuaria avanza con el suelo para atraer grandes industrias y critica la falta de apoyo estatal a una conexión que considera "de justicia"

Motril impulsa el plan industrial PUE-1 y lamenta el nuevo revés del Gobierno al ferrocarril a Granada
00:00
José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril

Ana Correa

Motril - Publicado el

2 min lectura13:36 min escucha

El Puerto de Motril goza de "buena salud", con un crecimiento por encima de la media nacional, pero afronta un futuro de contrastes. Mientras impulsa el Plan Parcial PUE-1 para atraer grandes industrias, lamenta una vez más la falta de apoyo del Gobierno de España para la conexión ferroviaria con Granada, una infraestructura considerada clave para su desarrollo.

Nuevo revés a la conexión ferroviaria

La conexión ferroviaria Motril-Granada ha sufrido un nuevo varapalo al quedarse otra vez fuera de la estrategia europea. El presidente de la Autoridad Portuaria, Pepe García Fuentes, lo atribuye a la falta de apoyo del Gobierno: "Es una nueva oportunidad perdida, nos estamos acostumbrando a que no haya una apuesta decidida", ha lamentado.

Es una nueva oportunidad perdida"

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril

El presidente del puerto ha recordado que la línea estuvo a punto de ser incluida en la red transeuropea de transporte, pero el Ejecutivo central no la solicitó en su momento. Desde la autoridad portuaria aseguran que no se van a "desalentar" y que seguirán peleando por una conexión que consideran "de justicia".

PUE-1, el gran impulso industrial

En contraposición, el puerto celebra el impulso junto a la Junta de Andalucía del Plan Parcial PUE-1, que habilitará una nueva zona comercial e industrial junto a los muelles. García Fuentes ha destacado que "tener una disponibilidad de suelo próxima a los muelles es un valor incalculable" para la competitividad del puerto y de la ciudad.

Tener una disponibilidad de suelo próxima a los muelles es un valor incalculable"

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril

Este plan permitirá ofrecer parcelas de gran tamaño, algunas de más de 100.000 metros cuadrados, para atraer grandes factorías e industrias. Según el presidente, ya hay "muchas las empresas que se han interesado", lo que podría generar "muchísimos puestos de trabajo y una actividad económica importante para Motril".

Motril impulsa el plan industrial PUE-1 y lamenta el nuevo revés del Gobierno al ferrocarril a Granada

Motril impulsa el plan industrial PUE-1 y lamenta el nuevo revés del Gobierno al ferrocarril a Granada

Crecimiento pese a los obstáculos

A pesar de los desafíos, la actividad portuaria no se detiene y gestiona un aumento del turismo de cruceros, con la previsión de recibir más de 100.000 cruceristas el próximo año. Incluso el corte de la autovía A-44 en el viaducto de Rules, aunque ha supuesto un sobrecoste, no ha paralizado el tránsito de mercancías.

Este dinamismo se refleja en las cifras: en septiembre, el puerto registraba un crecimiento superior al 10 % en el tráfico de mercancías, muy por encima de la media nacional. Un dato que, según su presidente, demuestra que "el puerto goza de buena de buena salud".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking