Lanjarón dispondrá de la tirolina interurbana más grande de Europa
Gracias a los fondos FEDER, será doble y con 800 metros de recorrido, conectará La Senda del Tajo Colorao con el Castillo Medieval

Eric Escobedo y Ana Esturillo
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lanjarón está un paso más cerca de convertirse en referente europeo del turismo activo. En la reunión celebrada esta mañana de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Lanjarón ha recibido la confirmación definitiva de la asignación de fondos FEDER para el desarrollo urbano sostenible, que permitirá impulsar el proyecto de la tirolina interurbana más grande de Europa, conectando el Camino del Tajo Colorado con el núcleo urbano del municipio.
Esta infraestructura se integrará dentro de la Senda del Tajo Colorado, reforzando el atractivo turístico de Lanjarón y su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, vinculado a la naturaleza, el deporte y la innovación.
El anuncio se enmarca en la línea provincial de financiación de Fondos Europeos (FEDER), mediante la cual la Diputación de Granada ha decidido asumir íntegramente la aportación municipal correspondiente a los proyectos aprobados. En total, la institución destinará 52,7 millones de euros para 71 iniciativas en 84 municipios, de los cuales 44,8 millones proceden del FEDER y 7,9 millones serán asumidos por la propia Diputación. En el caso de la comarca de la Alpujarra, la inversión total asciende a 7.028.767 euros.
El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, celebró la noticia destacando la importancia del proyecto. "Una vez más, Lanjarón está de enhorabuena. Esta mañana, en la reunión mantenida con la Diputación Provincial y gracias a los Fondos Europeos, hemos conseguido la subvención para la realización de la tirolina que conectará el Camino del Tajo Colorado con nuestro municipio. Estamos muy orgullosos de lograr nuevamente este objetivo".
Por su parte, la concejal de Turismo y Desarrollo Local, Ana Esturillo, subrayó el impacto que supondrá esta nueva infraestructura y explicó que esta estructura "irá desde el Tajo Colorado hasta las inmediaciones del Castillo Medieval. Tendrá una longitud de unos 800 metros y será doble, lo que la convierte en la tirolina interurbana más grande de toda Europa".
Tras la adquisición de los terrenos, que ya son de propiedad municipal —anunciada por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre—, el proyecto continúa avanzando según lo previsto. La licitación de las obras se publicará próximamente y la finalización está prevista para junio de 2026.

Sesión informativa de la Diputación de Granada
El proyecto del Camino del Tajo Colorado forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística Lanjarón Pueblo del Agua: Ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada, financiado con fondos europeos Next Generation EU y dotado con una inversión de 2,5 millones de euros. Este plan contempla un total de 23 actuaciones destinadas a consolidar a Lanjarón como destino turístico de referencia en la región.
El Camino del Tajo Colorado incluirá un sendero peatonal de 1 kilómetro, un sendero equipado de más de 500 metros, una vía ferrata de más de 600 metros y la futura tirolina doble de 800 metros, que permitirá descender desde el Tajo Colorado hasta las inmediaciones del Castillo Medieval de Lanjarón. Además, el recorrido contará con tres miradores panorámicos que ofrecerán vistas únicas del entorno natural.