Ignacio López, en COPE: “Ahora nos dan un pequeño respiro, pero esto para el año que viene tiene que estar solucionado”

El presidente de la Cofradía de Pescadores de Motril nos dice que en Navidad tendremos mucho y buen producto

Ignacio López, EN COPE: "Las normativas que vienen de Europa nos están ahogando"
00:00

Ignacio López, presidente de la Cofradía de Pescadores de Motril

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:02 min escucha

La cofradía de pescadores de Motril ha acogido la noticia de los 13 nuevos días de pesca concedidos por Europa como un pequeño respiro. Según su presidente, Ignacio López, esta medida permite que los barcos de la flota motrileña puedan trabajar hasta fin de año, ya que habían realizado paradas durante el año para ahorrar jornadas.

Un alivio insuficiente

A pesar de la prórroga, López ha señalado que estos días son insuficientes para una gran parte de la flota. Para los barcos que solo disponen de 90 o 100 días de trabajo al año, sumar 13 jornadas no resuelve el problema de rentabilidad, agravado por una disminución del 30% en la capacidad de pesca debido a las nuevas normativas de malla.

Lo más grave, según el presidente de la cofradía, era la posibilidad de que una familia que depende del mar no tuviera un salario digno en Navidad. “Ahora nos dan un pequeño respiro, pero esto para el año que viene tiene que estar solucionado”, ha afirmado López. En este sentido, ha añadido que el sector necesita recuperar su estabilidad tras seis años de dificultades.

Ya está bien, ya es hora de que si el Mediterráneo está recuperado, nosotros también podamos recuperar poco a poco lo que hemos perdido"

Ignacio López, presidente de la Cofradía de Pescadores de Motril

La recuperación del Mediterráneo

López ha defendido que existen datos que confirman la recuperación del Mediterráneo. Aunque las evaluaciones científicas como la campaña MEDIP se realizan con dos años de decalaje, los datos de los últimos años ya eran positivos. “Nosotros no hemos aumentado la capacidad de captura, pero las capturas a diario están creciendo porque la biomasa está creciendo”, ha explicado.

El presidente de la cofradía se ha mostrado muy crítico con las políticas europeas: “Ya está bien, ya es hora de que si el Mediterráneo está recuperado, nosotros también podamos recuperar poco a poco lo que hemos perdido”.

Críticas a la normativa de Bruselas

El malestar del sector pesquero se extiende a todo el sector primario, que se siente asfixiado por las directrices comunitarias. “Las normativas que vienen de Europa nos están ahogando”, ha sentenciado López, quien denuncia que estas políticas carecen de una parte social y no tienen en cuenta a las familias que dependen de estos recursos para vivir.

Los precios en la Lonja no han subido"

Ignacio López, presidente de los pescadores motrileños

EN NAVIDAD TENDREMOS BUENA CANTIDAD Y CALIDAD INSUPERABLE 

De cara a la Navidad, la flota ha estado amarrada durante el último mes para permitir que el caladero descanse. Esta estrategia busca asegurar que haya una buena cantidad de género y una calidad insuperable en las mesas durante las fiestas. López ha concluido haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que consuma más pescado, aclarando que, pese a la percepción general, los precios en la lonja no han subido respecto a años anteriores.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking