@emilioprofe.science en COPE: "Se trata de hacer buen contenido y que llegue"
Hablamos con el profesor de física que desde Motril nos acerca esta interesante ciencia a través de Instagram

Emilio González, Doctor en Física y guionista de "Doctor Fisión"
Motril - Publicado el
2 min lectura7:01 min escucha
Existen fórmulas sencillas para entender la física y lo sabe bien Emilio González, Doctor en Física, que lleva 9 años en Motril y dando clases de Física y Química y Matemáticas en el colegio @la_asuncion_granada.
Hablamos con él ante el gran éxito que tienen sus vídeos en Instagram, @emilioprofe.science explicando su especialidad y experiencia como profesor y Doctor en Física.
Una forma amena y agradable de entender lo que nos rodea a diario y que pasa desapercibido en nuestro conocimiento: "Puedes explicarlo muy técnicamente, pero es posible que solo te entiendan unos pocos privilegiados, pero cuando das clases a chavales tienes que explicar de alguna manera que llegues a ellos y ante esto no te queda otra que inventarte y sacar todo lo que tienes dentro para que la explicación sea clara, concisa y cercana" nos dice Emilio que también nos explica que "también hay que acercarle al alumno, no solo los contenidos, sino como estudiártelos, qué herramientas utilizar para aprovechar al máximo el tiempo que dedica a sus estudios es fundamental. Yo consigo que mis alumnos, en un porcentaje alto, estén enganchados a la asignatura y eso se ve con el día día, que al final a veces es complicado y cada uno tiene sus situaciones personales, pero ellos ven que esa persona que está enfrente lo está dando todo y eso se transmite".
Nos cuenta el profesor que "en las redes sociales la ciencia no se ve tanto como otro tipo de contenidos, pero no se trata de quejarse, sino de hacer buen contenido y que llegue, con suficiente calidad como para que transmite y traspase a los alumnos y a todas las personas".
Emilio es guionista de @doctorfision (divulgador científico que tiene 10 millones de seguidores entre todas sus redes).
En la redes sociales “ la ciencia no se ve tanto como de Contenidos No se trata de quejarse, sino de hacer buen contenido y que llegue suficiente calidad como para que transmite y traspase a los alumnos y a todas las personas.



