Arranca la obra que moderniza el suministro de agua en Salobreña y garantiza el abastecimiento de la Costa Tropical
Con una inversión de 300.000 euros, esta segunda fase de las conducciones desde Matagallares solventará una demanda histórica y beneficiará a Almuñécar y Motril

Alejandro Jurado, Rafa Caballero y Javier Ortega
Motril - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha iniciado la segunda fase de las obras de las conducciones de agua potable desde el depósito de Matagallares en Salobreña. El presidente de la Mancomunidad, Rafael Caballero, junto al alcalde de Salobreña, Javier Ortega, y representantes de Aguas y Servicios, han visitado el proyecto, que cuenta con una inversión de 300.000 euros y es ejecutado por la empresa concesionaria.
Una demanda histórica
El presidente comarcal ha destacado que estas actuaciones "vienen a solventar una antigua necesidad y una demanda histórica". Según ha explicado, el proyecto atiende a la solicitud de los vecinos y no se había podido ejecutar antes por "distintos problemas burocráticos".
Estas actuaciones vienen a solventar una antigua necesidad y una demanda histórica""
A este respecto, el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones, gracias a la cual "hemos podido poner en marcha un proyecto muy necesario que ha estado estancado durante años, dando respuesta a todos los ciudadanos de una manera rápida y eficaz".
Garantía de futuro para la Costa Tropical
La infraestructura no solo beneficiará a Salobreña, sino que está diseñada con visión de futuro. El depósito de Matagallares tiene una capacidad de 22.000 metros cúbicos, una cifra 22 veces superior al consumo diario actual de la villa. Esto asegura el suministro ante un posible aumento de la población y permite cubrir necesidades puntuales de municipios cercanos como Almuñécar y Motril.
Optimización técnica y energética
Alejandro Jurado, gerente de la empresa concesionaria, ha detallado que una nueva tubería de fundición dúctil de 400 mm conectará Matagallares con el depósito Antequera. Desde allí, "saldrán cuatro ramales principales, eliminando con ello tres rebombeos", lo que permitirá alimentar por gravedad todos los depósitos locales y optimizar energéticamente el sistema. Estos ramales abastecerán las zonas bajas, el depósito Albaicín, La Guardia, La Caleta y el Monte de los Almendros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



