LA SIEMBRA DEL SEÑOR, de Calderón de la Barca, se presenta en el teatro "Mira de Amescua", a beneficio de Manos Unidas el 26 de Noviembre.

La representación estará a cargo de la Compañía que lleva el nombre de nuestro ilustre paisano, que ya ha actuado varias veces en Guadix y que nos ha dejado un grato sabor por su gran calidad artística.

Cartel

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con este título se pondrá en escena el próximo día 26, sábado, a las 8 de la noche, un “auto sacramental” de Calderón de la Barca, en el teatro municipal “Mira de Amescua”, a beneficio de Manos Unidas.  La Compañía “Mira de Amescua” nació en Granada el año 1994, con el propósito principal de recuperar para el público de hoy nuestro teatro religioso del Siglo de Oro. Está compuesta por un grupo de profesionales universitarios que dedican muchas horas de su tiempo libre a la preparación de tales obras. Fue fundada y dirigida por Germán Tejerizo Robles. Fallecido éste, hace dos años, se ha hecho cargo de la dirección Antonio Robles Ordóñez. Aunque su especialidad es el teatro religioso, también cultivan otros géneros, como la comedia, de la que nos dieron una magistral lección con la titulada “La visita que no tocó el timbre”, representada aquí en junio de 2015. Además de esta obra, la compañía “Mira de Amescua” ha representado en Guadix los siguientes autos sacramentales: La Hidalga del Valle, El Pintor de su deshonra, y El Gran Teatro del Mundo, todas de Calderón, más Sol de Medianoche, de Antonio Mira de Amescua, representada el 27 de diciembre de 1998, en la iglesia de Santiago, que entonces se encontraba en obras de restauración. La Siembra del Señor es (según el citado profesor Tejerizo) “una extensa alegoría que escenifica la relación de Dios con el género humano en las diversas etapas de su existencia. Obra típicamente calderoniana, escrita con un lenguaje muy culto cargado de simbolismos”. Intervienen en su representación catorce actores (ocho masculinos y seis femeninos). Con ellos, en el conjunto de la escenografía, participan diez personas más. Esta obra fue estrenada el pasado mes de mayo, en el Corral del Carbón, con motivo de las fiestas del Corpus en Granada, y posteriormente, al aire libre, en la Plaza de la Catedral de Jaén, cuyas puertas se abrieron y sus campanas repicaron en la escena final, consiguiendo un extraordinario éxito. A los datos anteriores hay que añadir que los componentes de esta agrupación teatral realizan su trabajo desinteresadamente y sólo perciben los gastos de desplazamiento. A la solicitud de Manos Unidas siempre han respondido gustosamente. Por último, decir que el precio de entrada (8 euros) va destinado a la financiación de los dos proyectos de desarrollo que nuestra delegación diocesana de Manos Unidas ha asumido para el año actual: 1º Prevención y atención sanitaria para cinco aldeas en el centro de la India, de la que serán beneficiaras directas 582 mujeres pobres, y 2º Implementación de una Biblioteca escolar en Juliaca (Perú) para 161 niños y niñas de diferentes grados. Ambos proyectos importan un total de 45.865 euros, cuya cantidad nos hemos comprometido a enviar.

Escucha en directo

En Directo COPE GUADIX

COPE GUADIX

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking