La UGR recurrirá la decisión de la ACCUA de dejar fuera las nuevas titulaciones universitarias

Contundentes declaraciones del rector manifestando su indignación por la decisión 

ugr

ugr

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

La Universidad de Granada (UGR) desea trasladar públicamente su profunda sorpresa y desacuerdo ante la emisión por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) del informe final desfavorable de la evaluación de la solicitud para la verificación de varios títulos de Grado, Máster Universitario y Doctorado que han sido evaluados por la Comisión de Ingeniería y Arquitectura.

Se trata concretamente del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (cuya impartición estaba prevista en los campus de Granada y de Melilla), el Grado en Ingeniería Biomédica (título conjunto con la Universidad de Jaén), el Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud (título conjunto coordinado por la Universidad Internacional de Andalucía), y el Programa de Doctorado en Arquitectura (coordinado por la Universidad de Sevilla, y con la participación de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga).

Este desenlace genera una enorme sorpresa que no se puede ocultar, sobre todo después de comprobar que estos cuatro informes desfavorables a la verificación han sido emitidos por la misma comisión de Ingeniería y Arquitectura. Sorpresa porque, en los más de 15 años de experiencia de la Universidad de Granada en la tramitación de titulaciones oficiales en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior, han sido más de 60 títulos de Grado y más de 150 Másteres los verificados con éxito hasta el momento. Nos encontramos, por tanto, ante una situación claramente anómala e incomprensible.

La Universidad de Granada quiere destacar que estos títulos responden a una estrategia académica y territorial plenamente alineada con los planes de desarrollo tecnológico y científico de la Junta de Andalucía en Granada, así como con la estrategia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, apoyada por la propia Junta de  Andalucía, para la implantación de nuevas enseñanzas que impulsen el desarrollo tecnológico y socioeconómico de esa ciudad.

Concretamente, la elección del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial es una de las piezas clave de esta estrategia. Resulta especialmente relevante, y preocupante que se cuestione la capacidad de la Universidad de Granada para ofrecer formación en esta materia, siendo la primera universidad española y una de las mejores del mundo en investigación en Inteligencia Artificial y contando con titulaciones afines que egresan profesionales cualificados con plena inserción laboral y que están atrayendo inversión tecnológica a nuestro entorno. Esta misma reflexión se puede extender al título conjunto del Grado en Ingeniería Biomédica y al Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud.

La misma preocupación y extrañeza genera la condición de desfavorable para la memoria del Programa de Doctorado en Arquitectura, que parte de un programa de doctorado excelente de la Universidad de Sevilla y que plantearlo como interuniversitario con las universidades de Granada y Málaga supone convertirse en el mayor programa de doctorado en Arquitectura de España, dotándole de una alta visibilidad, competitividad e impacto científico, académico y social, sustentado por un elevado número de profesores con alta producción científica y líneas y proyectos de investigación.

En todo momento, desde la Universidad de Granada se ha tratado de aportar una documentación exhaustiva y acorde con los más altos estándares de calidad: desde los estudios comparativos con universidades internacionales de referencia, hasta los convenios de prácticas, dotación de profesorado y recursos tecnológicos punteros como el uso del Supercomputador Albaicín. Se ha definido un modelo riguroso de coordinación entre los campus de Granada y Melilla, en línea con la experiencia previa de la Universidad en titulaciones intercampus (como Enfermería, Fisioterapia, Ciencias del Deporte o Educación, entre otros, en Ceuta y Melilla). En este sentido queremos señalar el valor añadido que ha representado la suscripción de compromisos presupuestarios específicos por parte de las administraciones implicadas, garantizando la viabilidad de los proyectos presentados.

Además, durante todo este proceso, la Universidad ha mantenido una postura prudente y responsable, en cumplimiento de las indicaciones expresadas desde ACCUA, absteniéndose de hacer declaraciones públicas que pudiera anticipar el resultado final de la verificación de estos título

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

09:00H | 26 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking