Los empresarios de Granada claman contra el maltrato a la provincia y exigen un plan a largo plazo

Gerardo Cuerva, presidente de la CGE, denuncia la falta de infraestructuras clave y de una visión de futuro para aprovechar el potencial económico granadino

Desayuno empresarial
00:00

Gerardo Cuerva, Presidente de la CGE

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

Los empresarios granadinos han alzado la voz este miércoles contra el maltrato a Granada, una provincia que consideran que sigue ["frenada"] y que necesita representantes políticos que la defiendan más allá del próximo ciclo electoral. El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada, Gerardo Cuerva, ha lamentado que ["nadie está pensando a largo plazo"], durante un desayuno empresarial donde ha expresado la preocupación del sector para "encontrar soluciones".

Conexiones insuficientes

La principal preocupación de los empresarios son las infraestructuras, "que lo condicionan todo". Cuerva ha sido contundente al afirmar que "[Granada sigue estando desconectada]" y "maltratada por el gobierno central". Ha señalado que los anuncios sobre la Variante de Loja no son suficientes y que la provincia no puede conformarse con un viaje a Madrid de tres horas, instando a estudiar un futuro eje ferroviario Almería-Granada-Jaén como salida natural.

En cuanto a las conexiones aéreas, Cuerva ha apuntado que los nuevos vuelos no bastan para sacar a Granada de su aislamiento. Por ello, ha pedido ["un plan estratégico" para el aeropuerto] que analice cómo aprovechar la cercanía con el aeropuerto de Málaga. Los empresarios exploran opciones como conexiones de alta velocidad con el aeródromo malagueño o incluso la posibilidad de actuar como pista auxiliar durante su futura ampliación.

Proyectos estratégicos en el aire

El presidente de los empresarios ha extendido su crítica al gobierno autonómico, al que exige ["una implicación real"] en los ["tres proyectos absolutamente estratégicos"] para el futuro de Granada: la Inteligencia Artificial (IA), el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) e IFMIF-DONES. "Me preocupa que el Gobierno de España haya olvidado a esta provincia, pero tanto más me preocupa que la Junta de Andalucía no la esté mirando con la atención que se merece", ha sentenciado.

En el ámbito de la IA, ha calificado de ["manifiestamente mejorable"] el esfuerzo que se está haciendo por la capitalidad de Granada. "No podemos aceptar proyectos de segundo nivel ni anuncios para la galería sin impacto real en el tejido empresarial de Granada", ha añadido, reclamando ["inversión y compromisos reales"].

No podemos aceptar proyectos de segundo nivel ni anuncios para la galería sin impacto real en el tejido empresarial de Granada"

Gerardo Cuerva

Presidente de la CGE

Sobre IFMIF-DONES, calificado como "el gran proyecto que puede cambiar la industria de Granada", Cuerva ha lamentado que la Junta de Andalucía todavía no se haya sumado a la Industry Office. Considera vital esta herramienta para activar un plan estratégico que permita multiplicar el valor de la instalación científica y fomentar la industrialización de la provincia en torno a la industria de la Gran Ciencia.

Pese a las críticas, Cuerva ha asegurado que ["la ilusión sigue venciendo al desencanto"]. Ha repasado el potencial de la provincia en proyectos como la industria de la Gran Ciencia, el turismo, el desarrollo de la Inteligencia Artificial de la mano de la UGR y la Capitalidad Cultural Europea 2031 como motores de transformación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking