Cerca de 1.200 menores participan estos meses en las escuelas de verano

Se organizan, preferentemente, en espacios públicos como centros educativos de las zonas desfavorecidas

La delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, visita una escuela de verano de la provincia

Europa Press

La delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, visita una escuela de verano de la provincia

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, ha visitado algunas de las 22 escuelas de verano que se encuentran repartidas por muchas de las comarcas de la provincia, y en las que participan un total de 1.162 menores.

Se trata de una iniciativa que en Andalucía alcanza una cuantía total de cinco millones de euros, 750.000 euros en Granada, enmarcada en el 'Plan Corresponsables' del Ministerio de Igualdad, gestionado por la Junta de Andalucía, según se detalla en una nota difundida este viernes por la administración autonómica.

La delegada territorial ha explicado que las escuelas de verano "se desarrollan durante los meses de julio y agosto, y atienden a niños y niñas de entre 3 y 15 años pertenecientes a familias con dificultades económicas y en situación o riesgo de exclusión".

En concreto, se organizan, preferentemente, en espacios públicos como centros educativos de las zonas desfavorecidas que han sido identificadas en el contexto de la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social.

Las escuelas de verano se encuentran repartidas por los municipios granadinos de Baza, Loja, Motril, Pinos Puente, Fuente Vaqueros, Darro, Guadix, Guadahortuna, Iznalloz, Benalúa, Huéscar, Montefrío y Santa Fe.

La delegada ha remarcado que en estos espacios estivales se garantizan tres comidas diarias --desayuno, almuerzo y merienda--, al tiempo que se desarrollan acciones socioeducativas y de ocio y tiempo libre, permitiendo "conciliar también la vida familiar y laboral, así como la búsqueda de empleo".

Matilde Ortiz ha indicado que este recurso "supone un instrumento esencial para la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de hasta 15 años, resultando además imprescindible para los hogares con dificultades económicas y en situación o riesgo de exclusión".

Paralelamente, la delegada ha aplaudido la labor de las entidades del tercer sector que gestionan las escuelas de verano, afirmando que son "los vehículos transmisores que desarrollan las políticas y servicios que ponemos en marcha, en este caso con las escuelas de verano". Las entidades son Casa Jesús María, Centro Sociocultural Zaidín, Alfa, Obra Social Padre Manjón, Fundación Lestonnac, Cruz Roja e Inserta.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking