Conoce la exposición del Centenario del Rescate a través de sus dos comisarios
Miguel Córdoba y Mateo Arias han recreado la historia de la cofradía de la Parroquia de la Magdalena

Exposición del Centenario del Rescate
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Cofradía del Rescate cumple un siglo. Con este motivo se están celebrando distintas actividades, entre las que destaca la exposición Deus Caritas Est: Rescate, que se puede visitar hasta el próximo 4 de octubre en el Palacio de los Condes de Gabia, sede del Área de Cultura de la Diputación. La muestra está dividida en cinco secciones. La primera de ellas comienza junto a la puerta, donde nos recibe la Cruz de Guía de la corporación del Lunes Santo y tiene como título Seguimiento. Se complementa con los faroles guía ya en el interior de la sala.
LA TÚNICA PERSA
Caminando al encuentro es el título de la segunda sección, en la que, en torno al Guión de la Cofradía, aparecen fotografías de algunos de los personajes más significativos que han sido miembros de esta asociación de fieles, así como el primer libro de actas. La tercera, Echaron a suerte mi túnica, muestra dos de las túnicas del Rescate y otros enseres destacados. La cuarta, El aquí y ahora, presenta fotografías de distintos periodos de esta ya centenaria historia, que son las protagonistas. La última, Quien me ve a mí ve al Padre, en torno a la que se articula el resto de la exposición, tiene como elemento central la conocida como túnica persa, atribuida a Rodríguez Ojeda, sobre la peana y los ángeles portadores de faroles que realizara Navas Parejo.
los comisarios
En el audio que acompaña esta información, reproducimos una entrevista con los comisarios de la muestra, los profesores Miguel Córdoba y Mateo Arias, que ofrecen más detalles en torno a esta exposición que está patrocinada por Fundación Caja Rural Granada y cuenta con la colaboración de la Diputación y la Universidad. Permanecerá abierta, como hemos reseñado al principio de este articulo hasta el 4 de octubre y su horario será el siguiente: de lunes a sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 h.