El antes y el después de la capilla convertida en espacio museístico por la Cofradía de las Penas
La obra ha sido sufragada por la la hermandad penitencial de la Parroquia de San Matías

Capilla-Museo de la Cofradía de las Penas
Granada - Publicado el
1 min lectura
Este fin de semana se ha bendecido la nueva capilla de la Cofradía de las Penas, que se ha convertido en un espacio expositivo de sus más significativos enseres. Está ubicada en su sede canónica, la Parroquia de San Matías, y era un espacio que llevaba más de tres décadas cerrado, presentando un estado de ruina y un peligro de desprendimiento, según informa la corporación. La obra, sufragada por esta asociación de fieles, ha contado con la colaboración de los párrocos Rvdos. PP. D. Francisco Nov y D. David Salcedo.
presupuesto
Esta restauración, con un presupuesto de 15.000 euros, fue iniciada hace un año y ejecutada por la empresa Reestructurada Granadina SL. Ha consistido en la demolición de la cúpula en estado de ruina y los paramentos añadidos durante el S. XX, que consistían en fibrocemento pintado imitando madera. Bajo estos añadidos se encontraron pinturas murales del S. XVIII que fueron restauradas y consolidadas por la restauradora Julia Ramos. Además, se ha procedido a la nivelación e impermeabilización del suelo y a la restauración y tratamiento del artesonado de la cubierta, que queda visible tras la restauración. En las fotografías que acompañan esta información, pueden contemplar el aspecto de la capilla antes y después de esta actuación.

Capilla-Museo de las Penas antes de su restauración

Tras la Cruz de Guía se aprecia un detalle de las pinturas murales del siglo XVIII recuperadas durante la restauraciónj