La afluencia de público obligó a tomar medidas para facilitar el paso de Santa María de la Alhambra por la Cuesta de los Chinos

La Virgen ha sido trasladada a la Basílica de San Juan de Dios con motivo del XXV Aniversario de su Coronación Canónica

Santa María de la Alhambra en el atrio de San Pedro y San Pablo

Jorge de la Chica

Santa María de la Alhambra en el atrio de San Pedro y San Pablo

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Fue un día para la historia cofrade de Granada. Santa María de la Alhambra bajó desde la colina de la Sabika, a la Basílica de San Juan de Dios, en el marco de los actos conmemorativos del XXV Aniversario de su Coronación Canónica. La Virgen bajó a Granada a través de un itinerario inédito. Abandonó el recinto monumental por la Puerta de los Carros y la procesión discurrió paralela junto a la muralla de la Medina de la Alhambra, para descender por la Cuesta de los Chinos hacia la Carrera del Darro. El numeroso público concretado en esta última vía, aconsejó que se aforara el número de espectadores que pudieron contemplar unas imágenes insólitas y que difícilmente se volverán a repetir. Tras la Cruz de Guía que portara Federico García Lorca, se situaban representaciones de varias corporaciones: Divina Pastora de Gójar (en cuyo paso iba la talla de Torcuato Ruiz del Peral), Lanzada, Ferroviarios, Sacramental del Sagrario y Angustias. Un significativo número de hermanos con cirio formaban también parte de cortejo, en el que además del Guion de la corporación figuraba el Simpecado que bordó en 1964 Trinidad Morcillo y el estandarte que hace referencia a la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a Santa María de la Alhambra, además de hermanos mayores de las hermandades granadinas.

SAN PEDRO, SANTA ANA Y SAN ANDRÉS

A la llegada a San Pedro y San Pablo, Santa María de la Alhambra entró en el atrio del templo, donde fue recibida por las hermandades de la demarcación parroquial: Vía Crucis, Sentencia y Dolores. La Hermandad de la Concepción también saludó el paso de la procesión al llegar a la confluencia de la Carrera del Darro con Concepción de Zafra. Escenas similares se vivieron cuando al pasó por la Parroquia de Santa Ana, donde fueron recibida por la Esperanza.

El paso por la calle Elvira, que culminó con el transito de la Virgen a través de la Puerta de Elvira, también tuvo estampas singulares, como los reposteros que adornaban la antigua Casa de Hermanad de la cofradía o el paso por San Andrés, donde la Cofradía de la Borriquilla situó a su titular marina, Nuestra Señora de la Paz, en la puerta del templo.

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking