Así es el parvovirus, la enfermedad que ha afectado al cachorro de Ponce y Soria

Esta enfermedad afecta a todo tipo de perros, aún estando vacunados

Así es el parvovirus, la enfermedad que ha afectado a Ney, el cachorro de Ponce y Soria

Inmaculada Cabello de Alba

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El parvovirus canino o la parvovirosis canina es una enfermedad vírica que afecta especialmente a cachorros, aún estando vacunados. Es lo que le ha ocurrido a Ney, el cachorro de Beagle que han adoptado Enrique Ponce y Ana Soria.

La pareja, que llevan seis meses de relación, anunciaban hace unas semanas que ampliaban la familia con la adopción de este pequeño cachorro que ha robado el corazón de la joven almeriense y todos sus seguidores.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ana (@anasoria.7)

Sin embargo, la llegada de Ney a la vida de la pareja formada por el diestro y la estudiante de derecho no ha sido tan idílica como esperaban. Y es que el pequeño Beagle ha padecido parvovirosis. Te contamos cómo es esta enfermedad y qué síntomas presenta.

¿Qué es el parvovirus?

El parvovirus o parvovirosis es un virus muy contagioso que afecta a muchos cachorros y muy difícil de superar, con una tasa muy alta de mortalidad. Esta enfermedad afecta a los intestinos y que se manifiesta mediante una diarrea sanguinolienta. En los casos más graves, puede llegar a atacar al corazón, lo que supone la muerte súbita.

Los síntomas del parvovirus canino son:

En el caso de la mascota de Enrique Ponce y Ana Soria, la pareja ha contado en redes cómo han vivido esta situación: "Desde el primer síntoma tomamos todas la medidas para tratarlo y luchar por su vida. El tratamiento consistía en proporcionarle a través de una vía en vena: suero, protector de estómago, antiemético para los vómitos; y antibiótico subcutáneo."

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Enrique Ponce (@enriqueponce)

"Después de varios días de lucha, empezó a mejorar y quiso volver a comer. Para nosotros fue la primera luz en un túnel muy oscuro. En pequeñas cantidades comenzó una dieta blanda que fue tolerando muy bien. Cada avance era un milagro. Y cada día una batalla ganada a la muerte" continuaban explicando en el texto que acompaña al vídeo que ambos han publicado en redes.

Tratamiento del parvovirus

En caso de que tu mascota presente síntomas compatibles con este enfermedad, debes acudir cuanto antes a tu veterinario. Aunque no existe un tratamiento que sea completamente efectivo, los especialistas suelen seguir una serie de pasos que dan buenos resultados.

Estos pasos consisten fundamentalmente en la rehidratación del perro a través de suero, transfusiones de sangre para paliar la pérdida de este fluido en las heces o el uso de antibióticos y tratamientos antieméticos.

Ana Soria ha querido compartir también varias instantáneas durante el tratamiento de Ney a las que ha acompañado con esta frase: "Ya recuperado. Tu vida empieza ahora ❤️����"

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ana (@anasoria.7)

Si tu cachorro aún no ha recibido ninguna dosis de la vacuna del parvo, es recomendable que permanezca ingresado en el centro veterinario. Al ser un virus muy contagioso, se recomienda deshechar todos los productos que haya utilizado el animal (comederos, cama, juguetes, etc.) e higienizar con productos adecuados toda la casa.

Prevención del virus

La principal forma de prevención contra este virus es siguiendo estrictamente el calendario de vacunación de tu perro. Si es un cachorro pequeño, debes evitar que entre en contacto con otros perros y el medio.

Además, mantén una higiene adecuada de tu mascota, es decir, bañarlo, desparasitarlo y desinfectar todos los elementos que suele utilizar, asi como tu casa. Si sigues estos consejos, limitarás las posibilidades de que tu mascota padezca este enfermedad letal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking