DGT: La multa que puedes pagar si usas una cámara mientras conduces
Supone un grave riesgo para la conducción y además puede vulnerar la intimidad de terceros

DGT: Esta es la multa que puedes tener si decides usar una cámara mientras conduces
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Definitivamente, no es una buena idea usar una cámara mientras se conduce. Hay algunos conductores que deciden aprovechar un trayecto más relajado para grabar el paisaje mientras conducen. O para hacer tonterías mientras se filman para compartirlo en redes sociales. Es sencillo en estos tiempos en los que los teléfonos móviles tienen cámaras con calidad casi profesional.
Pero este tipo de acciones tienen sus consecuencias que pueden resultar muy caras. Sin duda, la más costosa sería tener un accidente de tráfico y, por eso, la DGT advierte que la multa por llevar a cabo estas frivolidades -al igual que usar el móvil a secas, manipular la radio o fumar- no es baladí.
Por ejemplo, los motoristas que usen cámaras mientras conducen pueden incurrir en el incumplimiento del artículo 118.1 del Código de Tráfico y seguridad Vial, que dicta que únicamente se pueden llevar cascos de protección homologados según la legislación vigente. Esta infracción está considerada grave y conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet.
El castigo no es solo por la posibilidad de producir daños físicos a la persona que lleva la cámara consigo, sino que también puede atentar contra el derecho a la intimidad del resto de ciudadanos.
No se puede grabar sin consentimiento y tampoco difundirlo por Internet. La sanción estaría impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos ascendería a 1.500 euros.
Cualquier cámara a bordo del vehículo debe orientarse preferentemente hacia el espacio particular, hacia el interior del coche, evitando grabar las zonas de tránsito. Además, se debe advertir a todas las personas con un cartel informativo de que pueden ser grabadas.
Otro de los motivos de multa que coincide con el uso del teléfono móvil mientras se circula en el coche: puede suponer una distracción para el conductor y ocasionar graves accidentes. La cuantía seguiría siendo la misma que la indicada anteriormente.
Ojo también al estado de las matrículas
La Dirección General de Tráfico ha informado en las últimas jornadas de una normativa que regulará el estado de la matrícula de nuestro vehículo, imponiendo multas de hasta 6.000 euros en caso de que esta placa no esté en buen estado o se haya producido algún tipo de modificación por parte de personas ajenas a las encargadas de tramitar y dar forma a esta señal identificativa.
La matrícula de un vehículo es como el carnet de identidad de persona. Su combinación de números y de letras permiten a las autoridades identificarlo rápidamente si se produce algún tipo de infracción o es necesario enviar un aviso. En este sentido, uno de los puntos más importantes para los que sirve una matrículas para captar a un vehículo por parte de un radar cuándo este pasa delante de uno de ellos a una velocidad mayor a la permitida.
En el programa de COPE 'Poniendo las calles', el experto en motor Alfonso García dio más detalles sobre esta cuestión: "Circular con la matrícula en mal estado o sin la pertinente legibilidad de algunos de sus números o letras está tipificado en el artículo 10 de la actual Ley de Tráfico. Deben ser legibles y sin obstáculos que impidan o dificulten su lectura o identificación".
En este sentido, Alfonso García ha señalado cuáles son las multas a las que se pueden enfrentar los conductores que apliquen estas prácticas en sus placas de identificación: "En función de cómo esté dañada esa matrícula del vehículo puede incluso provocar que suspenda la Inspección de ITV. En cuanto a las sanciones de Tráfico podemos estar hablando de sanciones sobre los 200 euros. Pero atención, hay una mayor cuantía de multa que puede llegar hasta los 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet si se demuestra que el conductor ha tenido intención de manipular el contenido de la matrícula para impedir la lectura por parte de sistemas como los radares de velocidad".
También te puede interesar:
-La DGT avisa: este detalle de la matrícula de tu vehículo puede suponerte una multa de 6.000 euros
-DGT | La multa que deberás pagar por circular con tu patinete por la acera: 200 euros