La voz del visitante eleva a la Mezquita-Catedral de Córdoba a una nota de sobresaliente

El monumento recibe una calificación media de 8,71 sobre 10 en un macroestudio que desvela las claves de una experiencia calificada por la inmensa mayoría de turistas de "inolvidable"

Tracking Mezquita Catedral
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

3 min lectura43:19 min escucha

El Cabildo Catedral ha presentado los resultados de la segunda oleada de su programa de seguimiento de la satisfacción de los visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un estudio que consolida la experiencia como excepcional. El monumento obtiene una nota media de 8,71 sobre 10, una décima más que en la oleada anterior, y un extraordinario índice de recomendación del 97,8%. Estos datos se extraen de un proceso de escucha cuantitativo que ya acumula medio millón de respuestas analizadas a lo largo de un año completo.

Una escucha activa con fiabilidad científica

El estudio, que se realiza de forma permanente, ha analizado en esta segunda fase más de 360.000 respuestas correspondientes a 14.500 usuarios entre enero y septiembre. La metodología implementada cuenta con una elevada fiabilidad estadística, presentando un grado de confianza del 97% y un error muestral de solo el 0,99%. Según los responsables, este rigor permite obtener una radiografía muy precisa del perfil y la opinión de los turistas que visitan Córdoba, ya que la Mezquita-Catedral es su principal motivación.

Cuando ya tenemos dos fotografías, empezamos a tener una película"

Ricardo Castilla

CEO de Concepto

El análisis abarca toda la oferta patrimonial gestionada por el Cabildo: la visita diurna al templo, el espectáculo nocturno Alma de Córdoba, la Torre Campanario y la Ruta de las Iglesias Fernandinas. Ricardo Castilla, director técnico de la investigación, ha destacado la robustez del modelo: "Cuando ya tenemos dos fotografías, empezamos a tener una película". Este seguimiento continuado permite ver la evolución y el impacto de las mejoras implementadas.

El perfil del visitante y los puntos de mejora

El perfil del visitante de la Mezquita-Catedral es mayoritariamente una persona que acude por primera vez (72%) y lo hace por ocio y turismo (84%). El elemento arquitectónico que más sorprende es el bosque de columnas y arcos, señalado por ocho de cada diez encuestados. Entre los aspectos mejor valorados se encuentran la gestión de la venta online de entradas (4,7 sobre 5) y la limpieza del monumento. Los principales países emisores de turistas son, por este orden, Francia (13%)}, {Italia (8,7%)} y {Reino Unido (6,1%), mientras que a nivel nacional destacan Madrid, Cataluña y la propia Andalucía.

Muchos de los aspectos que nos demandan, esperemos que los podamos tener solucionados en las próximas semanas con la apertura del centro de visitantes"

José Juan Jiménez Güeto

Portavoz del Cabildo

El estudio también identifica puntos de mejora a partir de las más de 4.200 sugerencias recibidas. Las principales se centran en las audioguías, los aseos y la señalización informativa. José Juan Jiménez Güeto, portavoz del Cabildo, ha anunciado que muchas de estas demandas tendrán respuesta inminente con la apertura del nuevo centro de acogida de visitantes "Patio de San Eulogio", prevista para enero. "Muchos de los aspectos que nos demandan, esperemos que los podamos tener solucionados en las próximas semanas con la apertura del centro de visitantes", ha afirmado.

La sorpresa de las Iglesias Fernandinas

Uno de los datos más llamativos del informe es el éxito de la Ruta de las Iglesias Fernandinas, que se convierte en la oferta más recomendada con un 99% de aprobación y una nota media de 8,93 sobre 10. Esta iniciativa, costeada íntegramente por el Cabildo, es gratuita para el visitante y busca promover un turismo más sostenible que extienda los flujos a otros barrios de la ciudad. El templo de San Lorenzo es el más visitado de la ruta.

Por su parte, el espectáculo nocturno Alma de Córdoba obtiene una nota de 8,43 y un 90% de recomendación, mientras que la subida a la Torre Campanario es calificada con un 8,69 y un 97,3% de recomendación. Para esta última, los visitantes sugieren ideas como la posibilidad de una visita nocturna.

El Cabildo ha subrayado que este estudio es una herramienta clave para la gestión y para detectar oportunidades de promoción turística. Los datos revelan un bajo porcentaje de visitantes de regiones cercanas como Extremadura (3%) o Portugal (2%), lo que indica un importante margen de crecimiento. En esta línea, la institución ha anunciado la creación de un vídeo sobre turismo religioso para difundir la riqueza patrimonial y cultural de toda la diócesis.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking