La Subdelegación del Gobierno en Córdoba cuenta con una nueva Carta de Servicios Electrónicos

La Carta de Servicios Electrónicos cuenta con un 'Punto de Información General' en el que se encuentra el acceso a la página principal de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba

La Subdelegación del Gobierno en Córdoba cuenta con una nueva Carta de Servicios Electrónicos

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Subdelegación del Gobierno en Córdoba tiene nueva Carta de Servicios Electrónicos desde el pasado mes de abril, con la que se pretende dar a la ciudadanía una información actualizada sobre los servicios electrónicos disponibles referidos a las competencias y servicios que ofrece la Subdelegación, cómo hacerlos efectivos e información sobre los compromisos de calidad en su prestación.

Según ha indicado la Subdelegación en una nota, con la aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la tramitación electrónica debe constituir la forma habitual de actuación de la Administración.

En este contexto, la Carta de Servicios Electrónicos cuenta con un 'Punto de Información General' en el que se encuentra el acceso a la página principal de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, correo electrónico, así como a las distintas redes sociales de la Subdelegación (Twitter y Facebook); así como con 'Puntos de Tramitación y Gestión', donde se ofrece el acceso a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y al Punto de Acceso General (PAG), donde están los enlaces a todas las sedes electrónicas de los diferentes ministerios.

También incluye los servicios electrónicos que se prestan, apartado en el que se hace un breve resumen de los servicios de la Subdelegación de mayor uso por la ciudadanía y se establece un enlace a la correspondiente 'Relación de Servicios Electrónicos'. Igualmente, cuenta con 'Compromisos y su verificación', uno de los apartados más importantes de la Carta de Servicios por su vinculación con el ciudadano y por ser clave en la actitud de la organización de ponerse obligaciones a favor de la ciudadanía usuaria de sus servicios electrónicos.

De este modo, un número cada vez mayor de los servicios que se prestan en la Subdelegación del Gobierno se realizan total o parcialmente de forma electrónica, siendo los siguientes una breve relación del tipo de servicios que en ella se pueden encontrar para iniciar o tramitar: Información y Atención al Ciudadano; Servicios dirigidos a inmigrantes en España; Servicios relacionados con empleo o emigrantes; Homologación/Equivalencia de títulos académicos extranjeros y expedición de títulos; o Tramitación de expedientes relacionados con explosivos y pirotecnia. A todos ellos se suman Expropiaciones y Tramitación de expedientes de justiprecio; Intervención estatal ante situaciones de emergencia o catastróficas; Gestión económica; Expedientes correspondientes a sanciones administrativas; Solicitud de autorizaciones administrativas; y Servicios a empresas y otras administraciones. El formato de dicha relación de servicios permite un acceso sencillo y rápido al propio servicio ofertado, pinchando sobre el símbolo de información sobre la palabra 'Acceder' que se refleja a continuación de cada uno de los servicios ofertados, al objeto de reducir las dudas sobre el lugar concreto donde se encuentra la información o el propio servicio o procedimiento concreto, y aclarando si el procedimiento requiere de identificación digital o es abierto.

El acceso a los servicios electrónicos se puede realizar desde diferentes equipos (ordenadores, teléfonos, tabletas) que operan con distintos programas de navegación o conexiones con diferente grado de seguridad, entre otros. Dicho acceso requerirá, en algunos casos, la identificación digital del usuario a través de diferentes medios, entre los que destaca actualmente la plataforma 'cl@ve'. Asimismo, en otros casos se requerirá firmar electrónicamente, para lo que se requiere el uso de plataformas como las actuales 'AutoFirma' y '@firma', sin perjuicio de posibles cambios futuros que se reflejarán en documento anexo.

Por otro lado, en aquellos servicios sobre los que se ha asumido un compromiso de calidad se ha diseñado un símbolo que se refleja junto al propio servicio. Finalmente, cabe señalar que dicha relación se actualizará siempre que se produzca la modificación en alguno de los servicios que se prestan y, en todo caso, como mínimo, cada tres meses. Asimismo, el cumplimiento de ese compromiso vendrá reflejado en el correspondiente Cuadro de Cumplimiento de Compromisos, al que tendrán acceso en todo momento los usuarios de la Subdelegación del Gobierno.

La carta de servicios electrónicos de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba está disponible en el siguiente https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/cartas.... El periodo de vigencia de esta carta será de tres años (2021-2024).

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking