Sépalo, una empresa cordobesa abierta al mundo
La compañía está formada por 25 empleados que trabajan en proyectos para Irlanda, Chile, Panamá, Méximo o Estados Unidos entre otros
Audio
Entrevista a Antonio Ramos, SEO de Sépalo
Redacción COPE Córdoba
Córdoba
Tiempo de lectura: 3'
Actualizado 13 nov 2020
Córdoba cuenta con muchas empresas con capacidad de aportar su granito de arena al tejido económico del territorio. Este es el caso Sépalo Software, una compañía especializada en las áreas de medios de pago seguros y fidelización, y con un claro objetivo de ampliar la colaboración con clientes en las áreas de movilidad, gamificación, análisis de datos y seguridad.
Antonio Ramos, CEO de la compañía, ha explicado en COPE que desde que pusieran en marcha la idea, han ido creciendo y a día de hoy son algo más de veinte personas las que forman el equipo.

En sus inicios el Instituto de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba (IMDEEC), fue un gran pilar "y lo sigue siendo porque nos permitió centrarnos en nuestra actividad y nos pudimos apoyar en ellos en temas como tramitaciones, trámites e incluso tener contacto con otras empresas de la provincia de Córdoba", asegura Ramos.
Sépalo comenzó en la Red de Viveras de Empresas del IMDEEC en 2014 y llegó a tener hasta tres módulos. Gracias a esos cinco años, les permitió consolidar la empresa y centrarse en su objetivo, accediendo también a las ayudas tan importantes en los primeros años de creación.
Actualmente tienen clientes en España, pero también en Irlanda, Chile, Panamá, Méximo, Estados Unidos..., sin poner ningún tipo de límite terrotorial a sus proyectos. Para Antonio Ramos, "gracias al teletrabajo accedemos a cualquier tipo de mercado trabajando con total tranquilidad".

Sépalo está formado por 25 personas, de las cuales 23 son técnicos especializados en informática y dos en el departamento comercial en la búsqueda de nuevos proyectos. Gracias al teletrabajo tenemos al personal repartido por distintas ciudades incluida Córdoba.

- Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Son muchos los proyectos que han desarrollado, pero por centranos en el último, se han encargado de poner en marcha el sistema de venta de entrada autoservicio y control de accedo con tornos en el Zoológico de Córdoba. "Estamos muy ilusionados en este proyecto porque podemos desplegar nuestra capacidades en nuestra tierra, que realmente ese es el objetivo".

Esta semana hemos asistido al @forogreencities en Málaga, dar las gracias a @extendajunta y a @Fycma, por la organización y excelente trabajo realizado. Hemos conseguido nuevos contactos, nuevas oportunidades, que esperemos se formalicen a lo largo de este año y el próximo. pic.twitter.com/m3a9esKoAk
— SEPALO SOFTWARE (@SepaloSoftware) October 2, 2020
SOBRE LA RED DE VIVEROS DEL IMDEEC
Baobab
Está ubicado en la Glorieta de los Países Bálticos S/N, en el polígono Tecnocórdoba. Comprende dos edificios con una superficie construida total de 9.154 m2, distribuidos en 40 módulos/oficinas, 10 naves, módulo infantil, 82 cocheras, 23 trasteros, aseos y zona de administración, salas de juntas y salas de usos múltiples/comedor, preincubadora de empresas, cafetería y auditorio.
����♀️ ¿Qué espacios hay disponibles en los Viveros de Empresas del IMDEEC? ¿Cuál es el precio del alquiler subvencionado? ¿Cómo puedo distribuir los m2...? �� ¡Sumérgete en el tour virtual y visita nuestras oficinas y naves de manera cómoda y realista!https://t.co/SdX4pvuCel
— Imdeec (@imdeec) November 5, 2020
Las Lonjas
Se sitúa en la Avda. de la Fuensanta, s/n. Tiene una superficie útil de 760 m2, cuenta con cuatro módulos y tres naves, además de las zonas comunes como son: aseos, sala de usos múltiples y accesos de los vehículos para las operaciones de carga y descarga.
�� Dando la bienvenida a las nuevas #startups que hoy inician su aceleración en #ElPatio de #CordobaEsp �� ¡Biolive Solutions, Nober Medical, Ok Talent, Solutax y Spidapp ya son parte de la #FamiliaAOF!#SomosAOF@OpenFuture_And@EconomiaAnd@Telefonica@ayuncordoba_es IMDEEC pic.twitter.com/Z6Eq4GdqyG
— Imdeec (@imdeec) November 9, 2020
Tecnocórdoba
El Vivero de Empresas Tecnocórdoba está ubicado en la C/ Estonia, nº1, nave 79 (Polígono industrial Tecnocórdoba). Ocupa una superficie de 575, 65 m2 y cuenta con 8 módulos / oficinas, sala de usos múltiples, aseos y zona de administración.

- item no encontrado