Salvador Fuentes: "Hablaremos con los ayuntamientos y buscaremos suelo urbanizable para viviendas asequibles de alquiler con opción a compra"
El presidente de la Diputación analiza en COPE la actualidad de la provincia y los proyectos que ha puesto en marcha la institución provincial

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba
Andalucía - Publicado el
2 min lectura
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado los tres asuntos que considera claves para el desarrollo de la provincia: la conectividad física y digital, el agua y la energía. Ha enfatizado en la necesidad de mejorar la conectividad para atraer empresas y desarrollar la provincia, así como la importancia de la inteligencia artificial para modernizar las estructuras agrarias y hacerlas más competitivas.
"Vamos a hacer un esfuerzo por parte de la Diputación para intentar llevar de manera muy básica, pero hasta el último rincón, la revolución bien aplicada de la inteligencia artificial, para que sea más competitiva y más productiva y que se reduzcan costes en el campo, porque el campo ya es una industria, pero tenemos que hacerla rentable. Y el campo ahora mismo no es rentable", ha especificado.
En cuanto al agua y la energía, el presidente de la institución regional ha destacado que, si no se solucionan ambos problemas, la zona norte de la provincia estará "enterrada". En el caso del agua, porque los 80.000 vecinos del norte ya vivieron una importante crisis de sequía que los dejó sin agua potable en el grifo durante un año. Y, en el caso de la energía, porque el cierre de la central térmica de Puente Nuevo no se ha paliado aún con la instalación de nuevas infraestructuras capaces de absorber la demanda que requeriría la instalación de nuevas industrias.
Vivienda y Desarrollo Urbano
Otro de los problemas que está sufriendo la provincia es la despoblación. "Vamos a hablar con la agrupación de constructores de aquí de Córdoba para ver si somos capaces de llegar a un acuerdo en cuánto nos puede costar un metro cuadrado de ese módulo industrial en el que yo confío para garantizar la implantación de soluciones habitacionales, en este caso viviendas muy dignas para gente joven. Los ayuntamientos y la Diputación realizarían, en este sentido, la contextualización urbanística. Y creo que los ayuntamientos no pueden plantearse esa cesión de suelo en la periferia, sino que tiene que ser una cesión de suelo en suelos que sean dignos", asegura Fuentes.
presupuestos 2026
"Me tendieron la mano, yo tendí la mano y vamos a sentarnos. Yo quiero alejar la aprobación de su presupuesto cuanto antes de cualquier convocatoria electoral y a ver si somos capaces, entre todos, y con mucho sentido común y sentido de la necesidad de las cosas, de sacar los presupuestos de 2026 adelante", detalla Fuentes. La Diputación está trabajando este año, y de cara al año que viene, en asuntos más urgentes que requieren unas cuentas públicas aprobadas con celeridad, como el virus del Nilo o la eliminación del amianto. Y otros proyectos más estructurales como la industrialización de la provincia o el refuerzo de los servicios que tiene la Diputación: bomberos, abastecimiento de agua o recogida de basura, para lo que ya ha anunciado un aumento de las tasas de acuerdo al IPC.