El sacerdote de Carcabuey que conoció al nuevo Papa: “León XIV es un hombre de acción, no se esconde ante los problemas”

Jiménez, hoy párroco de la iglesia de la Asunción de esta localidad de la provincia de Córdoba, habla con claridad y cariño de quien, hasta hace muy poco, era conocido como Robert Prevost

Padre Miguel
00:00

Entrevista al padre Miguel

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Desde un pequeño pueblo de la Subbética cordobesa, Carcabuey, el sacerdote Miguel Jiménez sigue con especial emoción los primeros pasos del nuevo Papa, León XIV, al que conoce bien. Lo trató de cerca durante los cuatro meses en los que ambos coincidieron en Perú, primero en la diócesis de Callao y luego en Chiclayo. Allí descubrió al ahora Pontífice como “un hombre de acción” y, sobre todo, como “alguien que no se pone de perfil ante los problemas del mundo”.

Jiménez, hoy párroco de la iglesia de la Asunción de Carcabuey, habla con claridad y cariño de quien, hasta hace muy poco, era conocido como Robert Prevost. “Él fue nombrado administrador apostólico de la sede vacante mientras yo estaba en Callao”, rememora. En ese momento, la relación entre ambos fue más profesional que personal, aunque no por ello menos intensa. “Trataba a los demás como un padre a un hijo. Muy accesible, muy cercano, y siempre dispuesto a escuchar”, afirma.

León XIV ha asumido el Papado en un momento especialmente complejo, con múltiples desafíos sociales, políticos y espirituales dentro y fuera de la Iglesia. Para Jiménez, no podría haber una figura más adecuada: “Tiene un compromiso muy fuerte con los más pobres, con los marginados. No se conforma con palabras, él actúa”. Y eso, asegura, es algo que ya se veía claramente en su etapa como obispo en Perú.

Durante su tiempo en América Latina, Jiménez pudo comprobar el peso que Robert Prevost daba a las comunidades, a la vida parroquial y a la implicación directa en los conflictos sociales. “Le preocupaban mucho las injusticias. Se metía de lleno, no desde el púlpito, sino estando allí, con la gente”, relata. Para el sacerdote cordobés, esa experiencia marcó profundamente el estilo pastoral de León XIV, y probablemente será uno de los rasgos distintivos de su pontificado.

“Hay muchos que esperan un Papa cercano, que no se encierre en el Vaticano. Y él es así. Muy humano, con una gran capacidad para empatizar con el sufrimiento ajeno”, añade Jiménez. El párroco destaca además la sencillez con la que Prevost vivía su ministerio, su manera directa de comunicarse y su gusto por el trabajo en equipo. “No es un líder que imponga, es alguien que convence, que anima, que construye comunidad”.

En Carcabuey, la noticia de su elección ha sido acogida con entusiasmo. Muchos vecinos se han acercado en estos días a la parroquia para felicitar al sacerdote y conocer más detalles sobre ese vínculo que lo une al nuevo Papa. “No es habitual tener un testimonio tan cercano de alguien que ha trabajado codo a codo con el sucesor de Pedro”, reconocen.

Miguel Jiménez, por su parte, prefiere mantener los pies en la tierra. “Ha sido una bendición conocerlo, y ahora solo puedo rezar para que el Espíritu lo guíe en esta nueva etapa. El mundo necesita líderes valientes, y yo creo que lo hemos encontrado en León XIV”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

05:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN