Rebujito: Cómo lograr que esta bebida andaluza te quede perfecta

La suspensión de ferias y romerías no debe ser impedimento para que disfrutes de esta refrescante bebida en casa

Rebujito: Cómo lograr que esta bebida andaluza te quede perfecta

Inmaculada Cabello de Alba

Publicado el

2 min lectura

Llega el calor, el ambiente en Andalucía huele a azahar, y aunque este año no suenen en la calle, seguro que ya has escuchado alguna sevillana. El coronavirus ha dejado a los andaluces sin ferias ni romerías, pero eso no debe ser motivo para que también te quedes sin la bebida estrella de la temporada, el rebujito. Aquí te dejamos algunas claves para lograr que esta refrescante bebida andaluza te quede perfecta.

El origen del rebujito

Esta popular bebida andaluza, arraigada en la cultura popular, tiene su origen en el siglo XIX, y procede un popular combinado inglés que se conocía como Sherry Cobbler. Los ingredientes de este combinado eran agua carbonatada, zumo de limón, jerez, hielo picado y azúcar.

Esta bebida fue muy popular entre las clases adineradas y distinguidas de la época, sin embargo no fue hasta los años 90 cuando esta bebida fue impulsada por una marca de manzanilla para acercarla a los más jóvenes, de forma que se fue adaptando hasta acabar convirtiéndose en lo que hoy conocemos como rebujito.

Los sevillanos se apropian la creación de esta bebida, pero algunos historiadores sitúan la primera referencia a este refrescante cóctel en la feria del Corpus Christi de Granada en el año 1985, concretamente en la caseta “La Rebotica”, que pertenecía a unos farmacéuticos. Se dice, que en su búsqueda por lograr una bebida refrescante, la mezcla de vino amontillado con una bebida carbonatada de sabor a limón fue la escogida dando origen al rebujito.

Cómo prepararlo

Los ingredientes que necesitamos para la elaboración del rebujito son cuatro:

Además, en algunos lugares se le añade otros cítricos como el limón o pomelo, aunque no es lo habitual.

El proceso de preparación de este cóctel es muy sencillo. Podemos hacerlo en una jarra directamente para poder servirlo luego.

Es una bebida fresquita, que se bebe fácilmente y que puedes acompañar con tu aperitivo durante este puente. Pero recuerda, es una bebida alcohólica así que, bebe con moderación y disfruta de la feria o romería de tu pueblo o ciudad en casa con esta típica bebida andaluza.

También te puede interesar:

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN