El Proyecto Gata pretende honrar la memoria de Gata Cattana y descubrir nuevos talentos

El certamen incluye un casting de poetas que tendrán hueco posteriormente en Cosmopoética

00:00

El Proyecto Gata pretende honrar la memoria de Gata Cattana y descubrir nuevos talentos

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El área de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este martes el 'Proyecto Gata', una iniciativa que pretende aunar desde la disciplinas artísticas más tradicionales a las más innovadoras para honrar la memoria de la artista Gata Cattana, fallecida en 2017, y poner en valor su legado a través del descubrimiento de nuevas talentos en nuestra ciudad. El proyecto incluye un casting de poetas, que podrán participar luego en eventos dentro de Cosmopoética.

Cintia Bustos, delegada de juventud del Ayuntamiento de Córdoba, ha desgranado en la rueda de prensa de presentación que el proyecto "toma prestado el nombre de Gata Cattana para homenajear a esta figura femenina que destacó dentro de esas nuevas disciplinas artísticas, para continuar su legado y tener presente siempre su obra”.

Tanto la madre de la artista cordobesa como la escritora Alejandra Vanesa han agradecido al Ayuntamiento que se celebre esta iniciativa en plena eclosión de movimientos culturales y, sobre todo, dentro de la poesía en la que muchas mujeres siguen la estela de la artista fallecida.

El proyecto contará con un casting de poetas, en el que escritoras como Alejandra Vanessa o Alba Moon formarán parte de un jurado para seleccionar a las jóvenes promesas, que tendrán luego voz en eventos como Cosmopoética.

También tendrá lugar una gala Freestyle Córdoba Crew, donde los jóvenes creadores improvisarán letras el próximo 22 de mayo. Será el primer evento del certamen.

A través de instagram se celebrará Empoderamentes, con la finalidad de que se conjuguen todo tipo de manifestaciones artísticas (será los días 11, 12, 18 y 19 de junio).

Durante el mes de junio, el Espacio Neo.Casa de la Juventud acogerá a la joven ilustradora Lola Vendetta (alter ego de Raquel Riba Rossy) y la realizadora argentina Lula Gómez, que presentarán sus últimos libros, impartirán charlas y talleres participativos dirigidos a la población juvenil de la ciudad de Córdoba.

A través de la participación de estas famosas influencers a nivel nacional e internacional, se realizarán actividades relacionadas con el mundo de la ilustración, el arte, el audiovisual y por supuesto el activismo en las redes sociales, con una perspectiva feminista.

El día 10 de junio, a las 20:00 horas, la ilustradora catalana Lola Vendetta, presentará su último libro Lola Vendetta. Una habitación propia con Wifi, firmando las copias de las personas asistentes e impartiendo una charla donde hablará de su trayectoria como artista y de temáticas de igualdad. La ilustradora, que constituyó hace tres años uno de los fenómenos editoriales más inesperados, dirigirá también el día 11 de junio el taller de ilustración Cómo crear tu personaje feminista, mostrando sus procesos y técnicas basándose en ejemplos de sus creaciones. Las dos actividades son gratuitas, con plazas limitadas, y requieren inscripción obligatoria.

La programación de EmpoderaMentes seguirá los días 17 y 18 de junio con Eres Una Caca. Con el objetivo de denunciar casos de machismo cotidiano desde el humor, la animadora argentina Lula Gómez, creadora de La Academia de Animación, lanzó a finales de 2017 la webserie de capítulos cortos Eres una caca. Acoso callejero, control, violencia, revictimización… Todo ello en la boca de cacas parlantes representando actitudes machistas. En la serie ya han colaborado voces tan conocidas como la actriz y directora española Leticia Dolera, la ilustradora Flavita Banana o la comediante argentina Malena Pichot que apoyaron el proyecto de Lula Gómez desde sus orígenes.

El día 17 de junio, a las 20:00 horas en el Espacio Neo, Lula Gómez hablará de su popular serie realizada a través de la tecnología stop motion en la que, desde una perspectiva feminista, se enfrenta a tanto horror misógino. Gómez, con mucho humor, no solo se referirá a sus teorías feministas, sino que presentará también su último libro Guía para entender y desmontar el machismo, firmando las copias de las personas asistente al final de la actividad. El día 18 de junio la animadora dirigirá también un taller de stop motion con plastilina enfocado a la creación de personajes e historias con perspectiva de género.Todas las actividades requieren inscripción obligatoria.

Entre los objetivos de EmpoderaMentes se destaca la necesidad de crear sinergias, debates y herramientas de empoderamiento que apoyen las iniciativas artísticas y profesionales de la juventud local; reflexionar sobre temáticas de igualdad a través de nuevos canales divertidos, cercanos a nuestro tiempo; fomentar el arte y el uso saludable, profesional, creativo y activista de las nuevas tecnologías.

Programas

Último boletín

03:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking