El Plan Infoca movilizará desde junio a 464 profesionales en la provincia de Córdoba
El objetivo, reducir el número de siniestros forestales en un año con mucha vegetación por las abundantes lluvias primaverales

Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Empieza a hacer mucho calor y, como cada año, comenzamos a mirar con temor al monte. Este martes se ha presentado el plan INFOCA pensando ya en el verano. Una labor titánica en la que colaboran todos los componentes del comité asesor provincial del Infoca: ejército a través de la unidad militar de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, bomberos, 112, emergencias de Andalucía, Cruz Roja, Protección Civil... Cada vez se destinan más medios a evitar que nuestros montes sufran el castigo de las llamas, pero sigue siendo necesaria la máxima colaboración ciudadana.
El año pasado fueron 78 los siniestros forestales ocurridos en la provincia de Córdoba. Ninguno, según la estadística ofrecida a los medios, por causas naturales y 22 provocados intencionalmente por la mano humana. Desde que empezó mayo el riesgo de incendio ya es medio y desde el uno de junio y hasta el quince de octubre el riesgo se elevará a alto y estará prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor en zonas forestales. Será la primera campaña en la que funcionará la Agencia de Seguridad Integral y Emergencias de Andalucía conocida como AEMA. Otra novedad es la plataforma para la ciudadanía.
la lluvia ha provocado que haya mayor masa forestal... pero más resistente al fuego
Se ha escuchado a la conclusión de la comparecencia en la Delegación de la Junta en Córdoba lo de “Todos contra el fuego”. Ese anuncio ochentero y con un mensaje potente no caduca por mucho tiempo que pase. Porque por muchos medios humanos y materiales que ponga a disposición el ente autonómico -resumiendo: más de 460 profesionales y diez vehículos autobombas, una unidad móvil de meteorología y transmisiones, con dos helicópteros ligeros, un helicóptero semipesado y dos aviones de carga en tierra y otro helicóptero ubicado en El Cabril- la prevención y la cordura en la relación con el medio ambiente son fundamentales.
Ha llovido más de lo habitual esta primavera en Córdoba y sierra y campiña presentan un hermoso color verde inusual para finales de mayo. La mayor masa forestal puede suponer un mayor riesgo de fuegos por mera estadística... pero que llueva siempre viene bien, como ha explicado el director del INFOCA en Córdoba Eduardo Nicolás