Pignoise y una mesa redonda con Manolo Lama y Vicente del Bosque completan la experiencia del Mundialito Juvenil en Córdoba
El 31 de agosto arrancará la cita deportiva con un Córdoba-Real Madrid en El Arcángel

Manolo Sanchís desvela las novedades del torneo
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tras cinco años de parón obligados por la pandemia, el Mundial de Clubes Juvenil vuelve con fuerza celebrando su 16.ª edición en Córdoba, del 31 de agosto al 10 de septiembre de 2025. Este torneo internacional, que reúne a 12 equipos sub-18 de todo el mundo, no solo será una cita deportiva de primer nivel, sino también un escaparate cultural que convertirá a la ciudad andaluza en epicentro del talento juvenil, el intercambio cultural y el arte.
El torneo, que comenzará el 31 de agosto con un partido inaugural entre el Córdoba y el Real Madrid en el estadio El Arcángel, propone un formato de fase de grupos seguida de eliminatorias directas. Más allá del terreno de juego, la competición destaca por promover valores como el respeto, la convivencia y el juego limpio entre jóvenes de distintas culturas.
Encuentro entre fútbol y cultura
En paralelo a la actividad deportiva, el evento se completa con una programación cultural que busca enriquecer la experiencia de participantes y asistentes. El director del torneo, a su vez comentarista de Tiempo de Juego y ex futbolista profesional, Manolo Sanchís, confirmó en COPE que entre los actos destacados, se celebrará una mesa redonda que reunirá al periodista de esta casa Manolo Lama, al exseleccionador nacional Vicente del Bosque y a los exfutbolistas Jesús Navas y Enzo Francescoli, aunque estos dos últimos aún están por confirmar.
La música también tendrá un papel protagonista. El grupo Pignoise actuará el 9 de septiembre en el Teatro de la Axerquía, un concierto que promete reunir a los amantes del rock alternativo. Las entradas estarán disponibles a partir del 3 de agosto a través de la web del IMAE. Por su parte, el Teatro Góngora acogerá el 5 de septiembre una velada de ópera con artistas de renombre como el bajo Rubén Amoretti, la soprano Sabina Puértolas, el tenor Ismael Jordi y el pianista Rubén Fernández Aguirre. Las entradas de los conciertos servirán además para poder ver la final en directo.
Córdoba, punto de encuentro
Con partidos distribuidos en siete sedes de la provincia y una agenda cultural de primer nivel, el Mundial de Clubes Juvenil refuerza su carácter como espacio de encuentro entre generaciones, disciplinas y culturas. Una oportunidad única para que Córdoba brille en el mapa internacional no solo como ciudad deportiva, sino también como destino cultural.
Las entradas para los partidos y eventos culturales estarán disponibles próximamente en la web oficial del torneo: www.mundialclubesjuv.com/comprar-entradas