Personas con celiaquía celebran la nueva deducción fiscal en Andalucía

La medida, que se aplicará en la declaración de la renta de 2026, pretende aliviar el impacto económico de una enfermedad que afecta a cerca de 40.000 personas en la comunidad

Pan para celiacos
00:00

Elena Quiles, es presidenta de la Asociación de Celiacos de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El lunes, Andalucía anunció su cuarta rebaja fiscal en menos de una semana, esta vez dirigida a las personas que padecen celiaquía. La Junta de Andalucía, liderada por el presidente Juanma Moreno, aprobó una deducción autonómica de 100 euros en el IRPF para quienes sean celíacos, así como para sus parejas o descendientes. La medida, que se aplicará en la declaración de la renta de 2026, pretende aliviar el impacto económico de una enfermedad que, según el Gobierno andaluz, afecta a cerca de 40.000 personas en la comunidad

La noticia ha sido recibida con entusiasmo y alivio por el colectivo de celíacos, para quienes la alimentación sin gluten supone un esfuerzo económico significativo. Según Elena Quiles, presidenta de la Asociación de Celíacos de Córdoba, los productos sin gluten pueden costar entre dos y cuatro veces más que los convencionales. “La harina, por ejemplo, puede costar cuatro euros el kilo, mientras que la normal no llega al euro”, explicó Quiles, detallando que estos sobrecostes se extienden a productos básicos como galletas, pasta o cacao soluble, y se multiplican cuando hay niños en la familia.

Para muchas familias celíacas, el incremento anual en la cesta de la compra puede superar los 1.500 euros, una cifra que, según Quiles, a menudo se queda corta ante la realidad de los precios en los supermercados. “Incluso marcas conocidas han sacado productos sin gluten a precios desorbitados, que el consumidor no puede evitar pagar, porque nuestra ‘medicina’ es seguir la dieta estricta de por vida”, subraya la presidenta de la asociación.

El anuncio de la Junta de Andalucía fue recibido como una sorpresa positiva. Quiles señaló que ni su asociación ni otras de la región habían sido informadas previamente: “Pasar de no tener nada a contar con 100 euros de deducción es un paso gigante. Llevamos años reclamando ayuda para las familias, porque la única manera de cuidar nuestra salud es mantener una dieta sin gluten. No tenemos medicamentos, nuestra farmacia es el supermercado”.

El colectivo valora además que esta medida reconoce la carga económica y emocional que conlleva la celiaquía. La presidenta de la Asociación de Celíacos de Córdoba destacó los riesgos que supone no seguir la dieta: problemas digestivos, desnutrición y, en casos extremos, enfermedades graves como el cáncer. “La dieta sin gluten no es un lujo, es una necesidad. Esta deducción representa un reconocimiento de esa realidad”, afirmó Quiles.

El impacto de la medida también se percibe en el ámbito de la hostelería y el comercio. En Córdoba, la Red Córdoba Sin Gluten ha trabajado durante dos años formando y asesorando a los establecimientos para garantizar comidas seguras para celíacos. “Todos los celíacos de la provincia y visitantes pueden comer con seguridad gracias a la aplicación y a la red de comercios adheridos. Esto, unido a la deducción fiscal, hace la vida más fácil y segura”, añadió Quiles.

El colectivo espera que la medida no genere un incremento artificial de precios por parte de algunas empresas, pero reconoce que el gesto del Gobierno andaluz es un avance importante. La deducción forma parte de la séptima bajada de impuestos impulsada por la Junta desde 2019 y se suma a los beneficios fiscales para propietarios de mascotas, deportistas y jóvenes arrendatarios.

Además, la Asociación de Celíacos de Córdoba anunció que celebrará el próximo 16 de octubre una jornada sobre celiaquía en la Facultad de Derecho, donde se abordarán estos y otros temas de interés para el colectivo. La jornada servirá también para reforzar la visibilidad de la enfermedad y concienciar sobre la necesidad de apoyo social y económico para quienes viven con celiaquía.

En definitiva, el anuncio de la deducción de 100 euros ha sido recibido con esperanza y gratitud por las personas celíacas en Andalucía, quienes ven en esta medida un respiro económico y un reconocimiento oficial de los desafíos que enfrentan día a día.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking