Los Patios de Córdoba baten su récord histórico con más de un millón de visitas en 2025
El dato refleja un crecimiento del 25,2% respecto al año anterior

San Juan de Palomares, 11
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La edición de 2025 del Festival de los Patios de Córdoba se despide con una cifra que pasará a la historia: 1.023.924 visitas registradas a lo largo de las dos semanas de celebración, según el balance oficial remitido por el Ayuntamiento. El dato no solo refleja un crecimiento del 25,2% respecto al año anterior, sino que también supera el récord absoluto alcanzado en 2018, cuando se contabilizaron 1.008.379 visitas. Un hito que confirma la proyección nacional e internacional de esta fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que refuerza la conexión emocional que cordobeses y visitantes mantienen con este icono cultural.
Conviene precisar que se trata de visitas y no de visitantes, ya que una misma persona puede acudir a distintos patios e incluso repetir en días diferentes. Con todo, la afluencia ha sido masiva y constante, con un crecimiento especialmente destacado durante la segunda semana del certamen, en la que se contabilizaron 523.693 visitas frente a las 500.231 de la primera.
Por zonas, el Alcázar Viejo vuelve a coronarse como la más visitada, con un total de 246.453 visitas. Durante la primera semana sumó 117.013 y en la segunda alcanzó las 129.440. A continuación se sitúan San Lorenzo (198.900), Judería-San Francisco (174.642), Santiago-San Pedro (139.631) y Santa Marina-San Agustín (129.974). Los patios fuera de concurso también registraron un notable interés, con 134.324 visitas acumuladas, lo que demuestra el creciente atractivo de espacios que, aun sin competir, ofrecen al visitante experiencias singulares.
El análisis por jornadas señala a los dos sábados como los días de mayor afluencia. El 10 de mayo fue el más concurrido, con 95.201 visitas, seguido muy de cerca por el 17 de mayo, con 93.717. La tendencia durante los días laborables también fue al alza: el lunes se registraron 67.083 visitas; el martes, 69.455; el miércoles, 71.283; el jueves, 74.160 y el viernes, 76.162. Todas estas cifras superan las registradas durante la primera semana, lo que confirma un crecimiento sostenido conforme avanzaba la cita.
En cuanto a los patios más visitados, Marroquíes 6 vuelve a liderar el ranking con 24.353 visitas. Le siguen Maese Luis 9 (21.196) y San Basilio 14 (19.354), tres clásicos que año tras año se consolidan como referentes del festival. Entre los patios fuera de concurso, el que más expectación ha generado ha sido el Patio de Lego, instalado en Orive, que ha sorprendido a grandes y pequeños con 42.752 visitas. También destaca el del Palacio de Viana, con 21.499 visitas, consolidando su papel como uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.
Tras un 2024 marcado por un descenso respecto al año anterior, la edición de 2025 ha supuesto una clara recuperación del pulso. En 2024 se contabilizaron 817.829 visitas, lejos de las 907.026 de 2023. El salto de más de 200.000 visitas en tan solo un año evidencia el interés creciente por descubrir —o redescubrir— la belleza íntima de los patios cordobeses.
Con este récord superado, el Festival de los Patios cierra su edición con la satisfacción de haber encajado todas las piezas: afluencia, participación, hospitalidad y emoción.