El obispo de Córdoba solicita un coadjutor para evitar "transición larga" tras su renuncia en 2025
Monseñor Demetrio Fernández comparte con los sacerdotes la proximidad de la fecha de su renuncia al cumplir los 75 años

El obispo de Córdoba solicita un coadjutor para evitar "transición larga" tras su renuncia en 2025
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha pedido al Vaticano el nombramiento de un coadjutor para la diócesis andaluza a lo largo de este 2024, con la perspectiva de que en febrero de 2025 Fernández tendrá que presentar su renuncia al Papa al cumplir los 75 años de edad, tal y como marca el Código de Derecho Canónico. Se trata de una información que ha adelantado ABC y ha confirmado el portal de información religiosa de la Conferencia Episcopal y COPE.es
En una nota de prensa publicada por la diócesis cordobesa, se recoge que el propio Demetrio Fernández informó de sus intenciones a sacerdotes diocesanos, durante los retiros de Adviento por vicarías, “en un clima espiritual de vivir proyectados al futuro, a la espera del Señor que viene a salvarnos”.
El Obispo, que ha mantenido un tono coloquial en los retiros, ha adelantado al clero su prospectiva para el año que viene, donde figura la petición a la Santa Sede de un Obispo Coadjutor para la Diócesis de Córdoba. Al obispo diocesano le cabe la postura de esperar a que se cumplan los años, presentar la renuncia y entonces el Papa decida; o, para evitar situaciones de transición más larga, adelantarse y solicitar al Papa que considere la posibilidad de adelantar el nombramiento del sucesor, en calidad de obispo coadjutor.
La decisión está en manos del Papa, el obispo de Córdoba no ha hecho más que exponer la proximidad de sus 75 años y su disponibilidad ante el Santo Padre. Lo ha comentado con sus sacerdotes en un clima espiritual de vivir proyectados al futuro, a la espera del Señor que viene a salvarnos. Dado que el nombramiento significa la designación futura como obispo diocesano, si el Papa concede al obispo de Córdoba un obispo coadjutor, este podrá asistir al obispo diocesano en todo el gobierno de la diócesis, sustituyéndolo en caso de ausencia o impedimento en el desempeño del gobierno pastoral de la diócesis; ser nombrado vicario general y consultado en los asuntos de importancia.