Montijazz Vendimia 2025: jazz, vino y patrimonio se dan cita en Montilla en un festival único en Andalucía

Presentación de Montijazz

Presentación de Montijazz

Fernando López Munzón

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

El Festival Montijazz Vendimia volverá en 2025 a llenar de música y cultura los rincones más emblemáticos de Montilla, con una nueva edición que se celebrará los días 12, 13 y 20 de septiembre. Esta propuesta singular, que fusiona jazz de primer nivel con la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Montilla‑Moriles, se consolida como uno de los eventos culturales más originales del calendario andaluz.

Conciertos en bodegas históricas, talleres, catas y patrimonio son los pilares de un festival que trasciende lo musical para ofrecer una experiencia sensorial completa. La edición de 2025 volverá a convertir distintas bodegas montillanas en escenarios de excepción, donde actuarán figuras destacadas como Carmen Lancho Quartet, Daniel García Trío, el dúo internacional J. Kucharczyk & M. Woloski, el sexteto de Pepe Rivero con Ángela Cervantes y el grupo de jazz manouche Menil Swing, encargado de clausurar el certamen.

Más allá de su cuidada programación artística, Montijazz Vendimia apuesta por la formación y la participación, con talleres de iniciación al jazz en la Casa del Inca, dirigidos especialmente a jóvenes y estudiantes. Además, el evento será retransmitido en 17 canales nacionales y en formato online, ampliando su alcance más allá del territorio andaluz.

El festival se ha convertido en un motor de desarrollo local, con un impacto directo en la hostelería, el comercio y el sector turístico de Montilla. En la pasada edición, el 34 % de los asistentes procedían de fuera del municipio, atrayendo a público provincial, regional, nacional e incluso internacional. Esta proyección refuerza a Montilla como destino cultural y enoturístico de referencia.

Montijazz Vendimia es el resultado del trabajo conjunto entre la Asociación Cultural Jazz Amontillado, bodegas, cooperativas, entidades culturales y administraciones públicas. Entre ellas, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, que apoya activamente la iniciativa. Sin embargo, el verdadero protagonismo recae en el valor del propio festival como espacio de encuentro entre tradición, cultura y sostenibilidad.

Con su combinación de jazz, vino y patrimonio, Montijazz Vendimia 2025 promete volver a ser una cita imprescindible para amantes de la música, el enoturismo y quienes buscan experiencias únicas en enclaves con alma.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

04:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking