• Domingo, 02 de junio 2024
  • ABC

COPE

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales destaca la inteligencia artificial y la sabiduría

El Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, recibió a los profesionales de los medios de comunicación para compartir un desayuno

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales destaca la inteligencia artificial y la sabiduría
Fran Durán
@franj_duran

Redacción COPE Córdoba

Córdoba

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 14:57

El domingo 12 de mayo, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebró la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El tema propuesto por el Santo Padre para este año fue "Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana". Este tema subraya la necesidad de integrar la tecnología avanzada con el sentido humano y la empatía en el ámbito de la comunicación.


Encuentro con los Medios de Comunicación


Con motivo de esta celebración, monseñor Demetrio Fernández se reunió el jueves 16 de mayo con los profesionales de los medios de comunicación cordobeses. Durante este encuentro, el prelado recordó la importancia del trabajo que realizan los comunicadores y les agradeció su dedicación. Haciendo alusión a la creciente influencia de la inteligencia artificial, Fernández enfatizó que, pese al poder de las máquinas, siempre “hace falta un corazón humano para construir un mundo nuevo”.


El Mensaje del Papa Francisco


El mensaje del Papa Francisco, hecho público por la Santa Sede en enero, abordó cómo la inteligencia artificial está transformando radicalmente la información y la comunicación. El pontífice planteó una reflexión crucial: si la inteligencia artificial contribuirá a crear “nuevas castas basadas en el dominio de la información” o si, por el contrario, fomentará “más igualdad promoviendo una información correcta”. Este dilema resalta la dualidad de la tecnología como una herramienta que puede tanto beneficiar como perjudicar, dependiendo de su uso. Francisco subrayó la importancia de que la tecnología se utilice de manera que sirva a la verdad y a la dignidad humana, en lugar de perpetuar desigualdades o desinformación. El Papa instó a los comunicadores a ser conscientes del impacto de sus prácticas y a utilizar la inteligencia artificial de manera ética y responsable.


Reflexiones de la Comisión Episcopal


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Además del mensaje papal, los obispos de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales también emitieron un comunicado para esta jornada. En él, invitan a reflexionar sobre la revolución profunda que implica la inteligencia artificial. Destacaron dos aspectos fundamentales: la dignidad humana y la repercusión en la comunicación.

En cuanto a la dignidad humana, los obispos enfatizaron que la inteligencia artificial debe centrarse en las personas y respetar su dignidad intrínseca. Señalaron que cualquier avance tecnológico debe tener como objetivo el bienestar humano y no solo el progreso técnico. La tecnología, argumentaron, debe ser un medio para mejorar la vida humana, no para deshumanizarla. Respecto a la comunicación, los obispos reconocieron que la inteligencia artificial puede ofrecer grandes oportunidades, como la mejora en la distribución y acceso a la información. Sin embargo, también advirtieron sobre los riesgos, como la posible creación de burbujas informativas o la difusión de noticias falsas. Subrayaron la necesidad de una ética en la comunicación que garantice la veracidad y la equidad en el uso de estas nuevas tecnologías.


Un Futuro Integrador


La 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sirvió como un recordatorio de que, aunque la inteligencia artificial puede transformar la comunicación, es imprescindible mantener la humanidad en el centro de este proceso. La tecnología debe ser una herramienta que complemente la sabiduría del corazón, promoviendo una comunicación auténtica y humana. Monseñor Demetrio Fernández y los mensajes de la Santa Sede y la Comisión Episcopal resaltan la responsabilidad de los comunicadores y la sociedad en general para asegurarse de que la inteligencia artificial se use de manera que respete y promueva la dignidad humana.

Esta jornada no solo celebró los avances tecnológicos, sino que también reafirmó la importancia de la ética y la empatía en la era digital. En conclusión, la integración de la inteligencia artificial con la sabiduría del corazón es crucial para construir un futuro donde la comunicación sea verdaderamente humana, equitativa y respetuosa de la dignidad de todas las personas.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar