La geotermia de Geointegral, ejemplo de la aportación de la empresa cordobesa a la futura Base Logística del Ejército
CECO culmina su serie de encuentros entre empresas de la provincia y responsables de la BLET en su sede

Córdoba - Publicado el
1 min lectura
Un proyecto entre CECO y la Diputación provincial ha permitido dar a conocer las oportunidades para las empresas cordobesas en la futura Base Logística del Ejército de Tierra. Tras pasar por Posadas, Peñarroya, Puente Genil, Villa del Río, Montilla y Fuente Palmera, el último encuentro ha tenido lugar este lunes en la sede de CECO en Córdoba
En el acto han estado presentes los coroneles Castro y Luque, destinados en nuestra ciudad para trabajar en lo concerniente a la BLET. Antonio Díaz, presidente de CECO, ha detallado qué tipo de empresas cordobesas cordobesas se van a postular cuando arranque el proceso de licitación: “fundamentalmente de carácter industrial, de calderería, de tecnología pura y de inteligencia. Se abre un mundo tremendo. Por supuesto, habrá guarderías, cafeterías… pero primero hay que edificar y luego rellenar”.
Una de esas empresas cien por cien cordobesas que colaborarán en la Base es Geointegral , que ofrece soluciones de climatización basadas en la geotermia. David Díaz es el director general de Geointegral y ha explicado las ventajas de esta fuente de energía para un complejo como el de la BLET: “destaca la eficiencia. No hay tecnología más eficiente para la climatización. También para la liberación de espacios y la eliminación de la huella térmica, que en una instalación militar es muy importante. También la facilidad de mantenimiento e instalación”.