La Fundación Sebastián Almagro: innovación, sostenibilidad y futuro desde el corazón de Córdoba

Cuenta con respaldo de Pegasus Aviación y con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Palma del Río, la Diputación de Córdoba y otras organizaciones privadas

Patricia Gallego, directora de la Fundación Sebastián Almagro
00:00

Fundación Sebastián Almagro

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En pleno corazón de Andalucía, Córdoba alberga una de las entidades que mejor representan la simbiosis entre tradición, innovación y compromiso con el entorno: la Fundación Sebastián Almagro. Dirigida por Patricia Gallego, esta institución lleva el nombre de un pionero de la aviación, varias veces campeón mundial de vuelo acrobático y fundador en 1966 del grupo Pegasus Aviación. Desde 2007, su legado ha tomado forma en una fundación que apuesta por el desarrollo empresarial sostenible, el liderazgo, el talento y la transferencia del conocimiento como motores para transformar la sociedad.

Durante nuestra conversación con Patricia Gallego, la directora dejó clara la vocación de futuro con la que trabaja cada día la fundación: “No solo queremos fomentar la aviación o apoyar al sector aeroespacial andaluz, que ya de por sí es estratégico. También queremos sembrar las semillas de una conciencia medioambiental y social, promover el consumo responsable y generar alianzas que impulsen un desarrollo sostenible y equilibrado para Córdoba y su provincia”.

La Fundación Sebastián Almagro cuenta con el respaldo de Pegasus Aviación y con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Palma del Río, la Diputación de Córdoba y otras organizaciones privadas. Su campo de actuación es amplio, pero se fundamenta en tres pilares clave: medio ambiente, emprendimiento y conocimiento. Sin olvidar las becas que ofrecen en distintas áreas de formación para que las personas que así lo deseen puedan optar por un futuro laboral. 

Uno de los proyectos más recientes, tal y como nos adelantó Gallego, es una ambiciosa iniciativa de reforestación. “Estamos trabajando sobre un terreno que anteriormente fue agrícola y que ahora es propiedad del Ayuntamiento. La idea es devolver a la naturaleza parte de lo que le hemos quitado, con especies autóctonas y un plan de reforestación a largo plazo”, explica. Pero no se trata solo de plantar árboles: este proyecto también incluye una dimensión educativa y comunitaria, con la implicación de centros escolares, asociaciones y voluntariado local.

Además, desde la Fundación también se promueve la reforestación indoor, una técnica que permite iniciar la recuperación forestal en viveros especializados antes de trasladar las plantas a zonas afectadas por incendios. Se trata de actuaciones concretas que reflejan una filosofía muy clara: actuar hoy para garantizar un mañana más verde.

Pero el compromiso de la Fundación Sebastián Almagro no se limita al medio ambiente. Su implicación con la industria aeroespacial andaluza, que ha demostrado una gran capacidad de resiliencia en los últimos años, es igualmente firme. Andalucía se ha consolidado como la región líder en exportación dentro de este sector a nivel nacional, con más de 140 empresas activas. “Nuestra vocación es seguir fomentando la excelencia, la innovación y la colaboración público-privada en un sector estratégico que tiene un enorme potencial de crecimiento”, señala su directora.

En el ámbito del conocimiento y la divulgación, la fundación impulsa la organización de jornadas, seminarios y coloquios en torno a temáticas clave como el medio ambiente, la logística, la tecnología o el urbanismo. Estos espacios de encuentro se convierten en oportunidades para tejer redes, compartir ideas y trazar estrategias conjuntas ante los nuevos desafíos globales.

Y no se olvidan tampoco del bienestar social y los hábitos saludables. La Fundación apoya y patrocina eventos deportivos de distinta índole como herramienta para fomentar una vida activa, la convivencia y la salud física y emocional.

Como resume Patricia Gallego, “la Fundación Sebastián Almagro mira al cielo con los pies en la tierra. Apostamos por el conocimiento, la sostenibilidad y la acción responsable. Y lo hacemos desde Córdoba, pero con vocación global”.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

03:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN