Fuente Obejuna cuenta con un punto limpio y servicio de recogida puerta a puerta
Fuente Obejuna y aldeas cuentan con este servicio de reciclado y un servicio puerta a puerta de recogida de enseres

Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna sobre el Punto Limpio
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Fuente Obejuna cuenta desde hoy con un Punto Limpio gestionado por la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, Epremasa, dependiente de la Diputación de Córdoba, gracias al convenio de colaboración rubricado entre la institución provincial y el consistorio para la gestión del mismo.
La presidenta de Epremasa, Auxiliadora Pozuelo, ha insistido en que “el servicio se viene prestando desde el pasado 3 de septiembre y su apertura fue acompañada de una campaña informativa que se desarrolló mediante el reparto de un folleto explicativo distribuido en todas las viviendas de la localidad”.
Además, Pozuelo ha recordado que “como consecuencia de la puesta en marcha del punto limpio -ubicado en Polígono Industrial El Blanquillo, parcela 72- se han cerrado el resto de recintos para el depósito de enseres y residuos voluminosos que existían en el municipio”.
“La obra ha sido licitada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con un importe de adjudicación de 294.639 euros (financiada al 80% con fondos europeos FEDER). Epremasa se hace cargo de la gestión integral de la instalación, siendo ya 35 los puntos limpios gestionados por esta entidad en la provincia de Córdoba” ha resaltado Auxiliadora Pozuelo.
El horario de apertura de dicho punto es en invierno, de octubre a marzo, de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas; y en verano, de abril a septiembre, de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas; los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. El punto limpio abrirá 14 horas semanales durante todo el año, estando cerrado los días festivos.
La presidenta de Epremasa ha insistido en que “el coste anual para el Ayuntamiento por la gestión del punto limpio estará en torno a los 17.000 euros (IVA excluido) y el convenio tendrá una duración de 4 años con la posibilidad de prorrogarlo por otros 4 años más”.
La alcaldesa del municipio Isabel Mellado nos ha contado en Mediodía COPE el servicio de recogida puerta a puerta, que puede ser solicitado por los ciudadanos.