El error que cometes al cocinar empanadillas caseras que perjudica a tu salud
Este tradicional bocado nos ofrece diferentes posibilidades de sabor gracias a su relleno

El error que cometes al cocinar empanadillas caseras que perjudica a tu salud
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las empanadillas son un plato tradicional en nuestra gastronomía que suele ofrecernos diversas opciones gracias a su relleno. Dulce o salado, de carne, de pescado, de verduras, este plato nunca pasa de moda y puede ser un básico con el que sorprender a tus comensales.
Esta variante de la empanada puede ser ofrecida como aperitivo o como cena y también nos ofrece la posibilidad de ser servidas como plato caliente o cómo frio. Sin embargo, ¿Te has planteado alguna vez hacerlas lo más saludables posible?
Aquí te ofrecemos un truco para que puedas disfrutar de este plato con algunas calorías menos.

El error que cometes al cocinar empanadillas caseras que perjudica a tu salud
Cómo preparar empanadillas caseras
Tal y cómo hemos mencionado al principio, este plato nos ofrece muchas variedades gracias a su relleno, pero hoy vamos a centrarnos en preparar la receta más clásica, las empanadas de atún y tomate.
Los ingredientes que necesitamos para esta elaboración son:
El primer paso es la elaboración del relleno. Para ello, vamos a poner una cacerola con agua a hervir. Echamos una cucharadita de sal, y una vez que rompa a hervir, introducimos los huevos, que dejaremos cocer a fuego medio durante unos diez minutos. Una vez que haya pasado el tiempo, escurrimos los huevos, y los dejamos que se enfrien.
El siguiente paso es trocear la cebolla lo más pequeña posible. En una sartén, la saltearemos a fuego medio con aceite y sal hasta que se quede transparente. Mientras, escurrimos las latas de atún y. una vez que la cebolla este transparente, la añdimos a sal sartén y lo revolvemos. Añadimos ahora el tomate y rectificamos de sal si fuese necesario y lo dejamos a fuego lento durante un par de minutos más.
Pelamos los huevos duros y los cortamos en trozos muy pequeños, que añadimos a la mezcla, que previamente hemos retirado del fuego.
Ahora rellenamos las empanadillas, Para ello, con ayuda de una cuchara de postre, colocamos una cantidad no demasiado grande para evitar que se nos rompa la masa. Una vez colocado el relleno en el centro de la oblea, la doblamos por la mitad, aplastando ligeramente los bordes para cerrarlas. Para que la presentación sea más bonita, y siguiendo la forma de las empanadillas clásicas, con ayuda de un tenedor, sellaremos el borde dejando el clásico dibujo en sus bordes.
El truco para que sean más saludables
Normalmente, las empanadillas suelen freirse en la feridora a una temparatura media para evitar que se rompa la masa y se salga el relleno. Sin embargo, si queremos lograr que este plato sea más saludable y tenga menos grasas, podemos prepararlas en el horno. Además, de esta forma logramos que el relleno de nuestras empanadilles quede más jugoso.
Para ello, utilizaremos el huevo que nos queda pendiente y lo batimos. Mientras precalentemos el horno durante unos 10 minutos a 180 grados, colocamos en una bandeja o rejilla un trozo de papel de horno sobre el que colocamos nuestras empanadillas. Con ayuda de un pincel de cocina, pintamos con el huevo batido las empanadillas para que obtengan ese color dorado característico, al igual que el de las empanadas.
Una vez que el horno esta caliente, introducimos la bandeja durante otrs diez minutos, aproximadamente. El momento ideal para sacar nuestras empanadillas es cuando estén bien doraditas. Llegado este momento, las sacamos del horno y las dejamos reposar para que se enfríen un poco.
Ya tenemos listo este fantástico plato con el que haremos las delicias de pequeños y mayores.
También te puede interesar: