Endesa realizará mejoras por valor de 370.000 euros en el casco histórico para paliar los cortes de suministro
Además de estas actuaciones, Endesa tiene previstas otras acciones de mejora en el casco urbano de Córdoba por valor de 1,45 millones

Escucha la crónica de Toni Cruz
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha informado de las actuaciones que se van a llevar a cabo en el casco histórico para solucionar los problemas de abastecimiento eléctrico y ha reiterado “el compromiso del Gobierno de Andalucía con los vecinos de esta zona de la ciudad para resolver la situación de cortes de suministro que han venido padeciendo”.
Repullo ha señalado que se ha mantenido una reunión con Endesa “para solicitarle a la misma una valoración de las actuaciones emprendidas por la empresa y un compromiso de inversión para mejorar las infraestructuras”, a la vez que ha destacado la “buena disposición y colaboración de Endesa ante los requerimientos del Gobierno andaluz para ofrecer una solución definitiva a los vecinos y empresarios del casco”.
Respecto a la valoración, el delegado ha explicado que “Endesa nos transmite que como resultado de las revisiones efectuadas en las instalaciones de la red de distribución de la zona, se ha procedido a la sustitución de los elementos defectuosos encontrados”.
Plan de inversiones de 370.000 euros
En cuanto al plan de inversiones solicitado a Endesa para 2019, y en concreto en las planificadas para la zona del casco histórico, Repullo ha expuesto que “se va a proceder al montaje de 6 telemandos asociados a la red de distribución del casco histórico de Córdoba, con una inversión aproximada de 135.000 euros”. Igualmente se va a incrementar la interconexión de la subestación Poniente con el casco urbano de Córdoba capital mediante 5 nuevas líneas de media tensión, reforzando la red con una inversión aproximada 150.000 euros. “Con esta actuación”, ha dicho el delegado, “se pretende mejorar la redistribución de la red del casco urbano que también afecta al casco histórico”.
Además se va a intervenir con nuevas líneas de baja tensión para la eliminación de red secundaria, mediante la sustitución de 1 kilómetro de redes de baja tensión con inversión aproximada de 30.000 euros, y se va a llevar a cabo un estudio y gestión de cambio de tensión de B1 (220/127) a B2 (220/380) de dos líneas de baja tensión del centro de distribución Plaza de Abades, con una inversión aproximada de 20.000 euros enfocada a mejorar la calidad del suministro de la zona.
El delegado ha informado que igualmente “se va a proceder a la ampliación de la capacidad y refuerzo del centro de distribución “Ronda Isasa”, con cambio de aparamenta y una inversión aproximada de 25.000 euros y se va a proceder a la reconfiguración de la red de baja tensión entre los centros de distribución de la Plaza Abades y Ronda de Isasa, con el objetivo de evitar una saturación en el primero que es uno de los que más incidencias ha presentado, con una inversión aproximada de 10.000 euros”.
Acciones de mejora: 1,45 millones de euros
Además de estas actuaciones planificadas en el casco histórico, Endesa tiene previstas otras acciones de mejora en el casco urbano de Córdoba. En concreto en las subestaciones Gran Capitán, Cruz de Juárez y Torrecillas, con una inversión aproximada de 750.000 euros, así como el montaje y puesta en servicio de 33 telemandos, de los cuales ya se encuentran en servicio 16 de ellos, con una inversión aproximada de 700.000 euros.
Nuevos mecanismos de control
El delegado ha recordado que además “se colocarán nuevos registradores de calidad de onda en diferentes centros de transformación que suministran al casco histórico para el control y supervisión de la red”.
Con el objetivo de lograr la máxima fiabilidad en los registros de la calidad del suministro, se van a implantar por primera vez y también a petición de la Delegación del Gobierno, registradores en las líneas de baja tensión que proporcionarán datos validados por Endesa. Estos registradores miden la existencia de cortes, la duración de los mismos, así como la tensión de la red. Todo ello para poder realizar un análisis transparente y preciso de la calidad del servicio.
Repullo ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz “con los vecinos, hosteleros, comerciantes y empresarios de la zona del casco histórico que especialmente este verano han sufrido las consecuencias de los cortes de suministro eléctrico, lo que les ha llevado a sufrir situaciones indeseadas y pérdidas en sus negocios”.