Dos Torres celebra su Fiesta de la Candelaria: tradición, folclore y desarrollo turístico
La cita declarada de Interés Turístico de Andalucía, se celebra los días 31 de enero y 1 de febrero

Entrevista a Manuel Torres, alcalde de Dos Torres
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Los días 31 de enero y 1 de febrero, el municipio de Dos Torres volverá a llenarse de vida y tradición con la celebración de su emblemática Fiesta de la Candelaria, declarada de Interés Turístico de Andalucía. Este evento, que cada año atrae a miles de visitantes, combina cultura, patrimonio y gastronomía, consolidándose como un referente en la provincia de Córdoba.
En declaraciones a COPE, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, destacó la importancia de esta festividad para la localidad. “Es un orgullo ver cómo nuestra fiesta no solo preserva nuestras raíces, sino que también atrae a tantos visitantes que quieren compartir nuestras tradiciones. Para nosotros, es una manera de mostrar al mundo quiénes somos y todo lo que podemos ofrecer como pueblo”, explicó.
El programa de la Fiesta de la Candelaria, tal y como detalló Torres, arranca el viernes, 31 de enero, con la recreación histórica del mercado franco, una actividad que rememora las costumbres comerciales de antaño y que busca trasladar a los asistentes a épocas pasadas. "Este mercado es una forma de acercar a todos a nuestra historia y nuestras tradiciones, que son el corazón de Dos Torres", subrayó.
Durante esa jornada inaugural, además de los juegos populares para grandes y pequeños, se realizará un acto inaugural en el que El Guijo será el pueblo invitado de esta edición. Habrá actuaciones musicales, pasacalles y, por supuesto, las tradicionales jotas serranas, un elemento esencial del folclore de Los Pedroches que Manuel Torres no dudó en destacar como “una de las señas de identidad de nuestra comarca y un legado que debemos preservar y compartir”.
El sábado, 1 de febrero, las actividades continuarán con un completo programa que incluye exhibiciones de cetrería, la apertura de mercados francos y la XXVI Muestra Gastronómica. Según Torres, esta muestra es una de las más esperadas por los visitantes: “Los platos y productos elaborados por nuestros vecinos y colectivos son una verdadera joya de la gastronomía local, y es emocionante ver cómo la gente disfruta y valora lo que hacemos”.
Ese día también habrá una visita guiada al Pozo de la Nieve, uno de los lugares más representativos del municipio, espectáculos de animación y pasacalles. "La idea es ofrecer actividades para todos los gustos y edades, haciendo que cada visitante encuentre algo que lo conecte con nuestra fiesta", añadió Torres.
Uno de los momentos más esperados llegará al atardecer con el encendido de la gran candela en la Plaza de la Villa. Este acto, el corazón de la festividad, irá acompañado de espectáculos de acrobacias, música folk y degustaciones de caldereta y repostería tradicional. “La candela es el símbolo de nuestra fiesta, un punto de encuentro que une a todos los que nos visitan. Es un momento mágico que refleja el espíritu de nuestra comunidad”, resaltó el alcalde.
El día concluirá con la Fiesta del Fuego en el Pabellón Municipal, un evento lleno de música y diversión que pondrá el broche final a esta celebración tan especial.
Manuel Torres aprovechó para invitar a todos los cordobeses a disfrutar de esta experiencia única. “Queremos que vengan, que disfruten de Dos Torres, de nuestra gente, de nuestra cultura y de todo lo que hemos preparado con tanto cariño. La Fiesta de la Candelaria no solo es una tradición, es una oportunidad para descubrir lo mejor de nuestra tierra”, concluyó.
Con un impacto económico que supera el medio millón de euros y la participación de más de 10.000 visitantes, la Fiesta de la Candelaria es, sin duda, un evento que combina tradición y dinamismo, posicionando a Dos Torres como un referente cultural y turístico en Andalucía