Diputación opta a conseguir fondos europeos para la gestión del agua a través de la digitalización

El proyecto Digitalización del Ciclo Integral del Agua en Áreas de Servicio Rural Conectadas, con un presupuesto de 5.921.664 euros y solicitado a través del PERTE

Diputación opta a conseguir fondos europeos para la gestión del agua a través de la digitalización

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa), Salvador Fuentes, ha presentado el proyecto ‘Digitalización del Ciclo Integral del Agua en Áreas de Servicio Rural Conectadas – Zona Oriental Córdoba’ (DCIARURAL_Córdoba), “cuyo objetivo es implantar un nuevo modelo de gestión remota de infraestructuras hidraúlicas en entornos rurales, basada en la digitalización completa del ciclo”. Así lo ha explicado Fuentes quien ha mencionado, además, que “el presupuesto del proyecto es de 5.921.664,99 euros, siendo la subvención solicitada, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PERTE), de 5.598.645 euros”.

“Esta propuesta se aplicará en el sistema de la zona oriental de la provincia de Córdoba, en la que se cuenta con un subsistema bien delimitado y completo, que comprende la totalidad del ciclo urbano integral del agua, y con una población afectada de 43.896 habitantes”, ha añadido Fuentes. El también presidente de la Diputación de Córdoba ha hecho referencia a que “entre los objetivos concretos se persigue la digitalización de todas las etapas del ciclo integral, la implantación de telelectura de contadores, el fortalecimiento de las capacidades de gestión de Emproacsa y la conservación y mejora de las masas de agua”.

Según Fuentes, “se ha definido un conjunto de 32 actuaciones que se dividen en dos bloques; el primero de ellos centrado en la aplicación de la inteligencia artificial para la gestión remota de infraestructuras de abastecimiento en entornos rurales, y el segundo, en su aplicación para la gestión remota de infraestructuras de saneamiento”.

LOS BLOQUES

El bloque 1 incluye la captación, potabilización, transporte en alta, distribución en baja, consumo y relación con el usuario y organismo de cuenta y el bloque 2, saneamiento, depuración, vertido y relación con el organismo de cuenca. “El proyecto DCIARURAL Córdoba se caracteriza así por el uso de herramientas de inteligencia artificial para obtener economías de escala en la supervisión de procesos en áreas geográficas dispersas”, ha abundado Fuentes.

El presidente de la institución provincial ha insistido en que “el sistema de la zona oriental es un subsistema plenamente representativo del sistema de Emproacsa, por lo que las soluciones diseñadas, ensayadas y refinadas ahora podrán ser replicadas para el resto del sistema”. Emproacsa presta algún tipo de servicio a 77 municipios y 4 entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba, atendiendo a más de 100 núcleos poblacionales. La población afectada es de aproximadamente 380.000 personas, lo que supone el 82% del total de la población de la provincia, excluyendo la capital.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking