¿Cuándo se encienden la luces de Navidad en Córdoba?

Las luces que tradicionalmente adornan las calles de la ciudad ya tienen fecha de encendido

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Queda muy poco para la llegada de la Navidad, y Córdoba comienza a engalanarse para celebrar el nacimiento de Jesús, en un tiempo donde la ilusión inunda los corazones y las buenas acciones están más latente.

El encendido se producirá coincidiendo con el Puente de la Inmaculada, y el día 5 a las 18:30 horas, Córdoba inaugurará la  iluminación navideña incluyendo un espectáculo de luz y sonido en la tradicional calle Cruz Conde, ahora rotulada como Foro Romano.

Con la llegada del nuevo gobierno municipal, se ha cumplido una de las muchas promesas electorales para impulsar turísticamente a Córdoba,  y conseguir que la Navidad también sea un reclamo para muchos visitantes.

El sentido de la Navidad para los cristianos no se entendería sin los actores principales, por lo que los motivos ornamentales serán imágenes de Belén, de los Reyes Magos y de la estrella de Navidad.

Novedades del alumbrado de Navidad en Córdoba

La calle Foro Romano quedará cubierta con una media bóveda de 800 metros cuadrados de luz con 70 puntos de led por metro cuadrado, que estarán suspendidas gracias a 17 arcos de 14 metros, y una distancia entre ellos de unos 11,8 metros.  Estos arcos están inspirados en las dovelas bicolores de las columnas de la Mezquita-Catedral. El eje central estará ubicado entre las calles Góngora y Manuel de Sandoval con el edificio de Correos. Esta zona, de ser un punto que se quedaba fuera de la zona comercial del Centro, ahora se convertirá en el epicentro de la Navidad.

Montaje luces Navidad 2

Al igual que hace Málaga, la capital cordobesa también contará con un sistema de sonido de 80.000 watios repartidos a lo largo de la calle para que el sonido sea homogéneo y pueda ser escuchado desde cualquier punto, para poder disfrutar de luz y sonido. Este contará con cinco pases diarios, empezando a las 17.30 horas y finalizando a las 21.30 horas, por lo que a las y media y durante 10 minutos, se podrá disfrutar de un espectáculo novedoso para Córdoba. Cada hora sonará una canción asegurando cinco espectáculos parecidos pero distintos.

Los costes

El coste para el espectáculo de Foro Romano será de 261.000 euros, una cantidad tres veces menor que la inversión que realiza el Ayuntamiento de Málaga en la calle Larios. Para la instalación de los arcos se ha tenido que retirar parte del mobiliario urbano. Desde el Ayuntamiento de Córdoba no solo se ha querido apostar por el centro, también se ha querido enriquecer la iluminación de los distintas zonas comerciales en otros barrios. 

Qué hacer en Navidad

Desde el 8 de noviembre y hasta el 22 de diciembre, en la Plaza de las Tendillas se puede disfrutar de la sexta edición dle Mercado Navideño Ciudad de Córdoba, donde encontrar dulces típicos, figuras y elementos para adornar el Nacimiento. Está organizado por la Asociación Cultural Belenista y contará con la participación de más de veinte empresas de toda la geografía española que ocupan un total de 45 cabañas. Para los más pequeños hay actividades infantiles donde destaca el teatro y la magia. Y si hablamos de belenes, se puede disfrutar de uno con dimensiones de seis por dos metros y un árbol de navidad.  

Belenes

Pasear por las distintas calles es encontrarse con muchos belenes tanto particulares como de hermandades e instituciones.

Patios en Navidad

Los Patios no sólo tienen vida en el mes de Mayo, también lo tienen en Navidad porque abren sus puertas para que el visitante disfrtue de una estampa totalmente diferente que la que se puede ver en primavera. Plantas, flores de Pascua, detalles navideños, belenes y actuaciones de coros rocieros, hacen las delicias para aquellos que buscan la magia en cualquier rincón. 

Otra de las actividades en las que se puede participar es en el  concurso gastronómico de dulces navideños. 

En la provincia

La provincia tiene mucho que ofrecer, pero centrándonos en dos localidades, no podemos perdernos la iluminación de Puente Genil, donde la empresa Iluminaciones Ximénez, muestra las tendencias en iluminación para la próxima Navidad. Y en Rute, el Belén de Chocolate más grande del mundo, que está situado en el Museo del Mantecado.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

12:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking