CSIF reclama medidas para evitar la peligrosa introducción de objetos prohibidos en las cárceles
Además de la posibilidad de la utilización de medios coercitivos como los dispositivos TASER, una clasificación de los internos más aproximada a la realidad y apoyo psicológico a los funcionarios

Córdoba - Publicado el
1 min lectura
Esta semana está siendo a nivel nacional que la tristemente célebre reclusa Ana Julia Quezada disponía de un móvil en la prisión de Ávila para su uso personal. Una circunstancia insólita sobre la que hemos querido preguntarle a funcionarios de prisiones
Unos trabajadores públicos que llevan tiempo reivindicando mejorías en sus condiciones de trabajo precisamente para evitar que se produzcan episodios como éste. El sindicato mayoritario CSIF ha alertado de los peligros que puede acarrear la introducción de objetos en los centros penitenciarios. Teresa López es su delegada en Córdoba
Otras reivindicaciones demandadas por CSIF están siendo la actualización de los medios coercitivos incluyendo la implementación de los dispositivos TASER y una correcta clasificación de los internos para evitar situaciones tan extremas como las que nos explica Teresa López
El sindicato resalta que ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios en la que demandan "medidas para promover una mejora de la seguridad en la prisión tras el aumento de las agresiones a funcionarios, incluyendo el reconocimiento como agentes de la autoridad de todo el personal penitenciario e incluir los principios de veracidad e indemnidad, además de ofrecer la cobertura jurídica necesaria".
Otras reivindicaciones son la existencia de apoyo psicológico al trabajador agredido, así como la elaboración de una guía de asesoramiento jurídico al personal afectado.