Cruz Roja atiende a 49 personas durante el Domingo de Ramos en Córdoba con un amplio dispositivo

Alteraciones de consciencia, heridas leves y dolores osteoarticulares fueron las causas mayoritarias de las atenciones realizadas

Cruz Roja trabaja en la zona de la Mezquita-Catedral

Cruz Roja trabaja en la zona de la Mezquita-Catedral

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Medio centenar de personas, la mayoría por incidencias de carácter leve, fueron atendidas durante el Domingo de Ramos en Córdoba por el voluntariado de Cruz Roja. La institución humanitaria activó un amplio dispositivo sanitario para dar cobertura a la gran afluencia de personas en la Carrera Oficial y alrededores, en el marco de la Semana Santa.

Las asistencias más frecuentes estuvieron relacionadas con alteraciones de consciencia, heridas leves y dolores osteoarticulares, según ha detallado la responsable provincial de Socorros y Emergencias de Cruz Roja, Nerea Casas. En ocho de los 49 casos registrados, fue necesario trasladar a la persona afectada a un centro hospitalario para una valoración médica más completa.

“Aunque la mayoría de las asistencias fueron de carácter leve, sí que hubo alguna un poco más compleja, pero la magnífica coordinación de todos los cuerpos de seguridad y emergencias que participan en el dispositivo de Semana Santa permitió dar una respuesta rápida y eficaz”, ha señalado Casas, destacando la rapidez con la que se actuó en todos los casos.

Por sexos, las atenciones estuvieron muy equilibradas: 24 mujeres y 25 hombres. Más de un tercio de las incidencias afectaron a menores de edad. En cuanto a los perfiles, aunque la mayoría de las personas atendidas era público general que acudía a ver las procesiones, también se prestó atención a 8 nazarenos y 6 costaleros, entre otros participantes directos en los cortejos procesionales.

El puesto sanitario que más actividad registró fue el del Patio de los Naranjos, junto a la Catedral, donde se atendió a 20 personas. Le siguieron la ambulancia ubicada en la calle Amador de los Ríos y el punto de alerta de la calle Torrijos, ambos con ocho asistencias. Esta distribución responde a un diseño estratégico del operativo que busca cubrir las zonas con mayor concentración de público y recorrido procesional.

El dispositivo preventivo especial diseñado por Cruz Roja para la Semana Santa de Córdoba cuenta con un equipo humano y técnico muy completo. Cada día se movilizan alrededor de cien personas voluntarias, muchas de ellas llegadas desde distintos puntos de España como Murcia, Vigo, Madrid, Zaragoza o Aranda de Duero, para reforzar los recursos locales.

A nivel logístico, el despliegue incluye cuatro ambulancias (una de soporte vital avanzado y tres de soporte vital básico), un vehículo de intervención rápida medicalizado, un vehículo eléctrico de rescate, tres puestos sanitarios fijos, un centro móvil de coordinación, y cuatro parejas de socorristas a pie equipados con material de primeros auxilios y desfibriladores.

Los puestos sanitarios están ubicados en puntos estratégicos: el Patio de los Naranjos, la calle Amador de los Ríos y la Plaza Abades. Las ambulancias, por su parte, se distribuyen entre Amador de los Ríos (donde está ubicada la UVI móvil), el Puente Romano, el Puente de Miraflores y la plaza Agrupación de Cofradías.

El centro de coordinación del operativo se ha instalado, como en años anteriores, en el Centro de Recepción de Visitantes de la Mezquita-Catedral, desde donde se monitoriza en tiempo real la situación sanitaria en la vía pública.

“El dispositivo tiene, como siempre, un doble objetivo: por un lado, dar una cobertura sanitaria adecuada a la Carrera Oficial y alrededores; y, por otro, prever las zonas con mayor riesgo de incidencias y dotar dichas zonas de recursos para poder ofrecer una atención rápida y eficaz si se da el caso”, ha concluido Nerea Casas.

Con este despliegue, Cruz Roja busca garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas que participan o disfrutan de una Semana Santa que, un año más, ha comenzado con una alta participación y con el respaldo de un equipo sanitario perfectamente coordinado

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking