Córdoba se prepara para el primer gran envite del calor: hasta 42 grados y alerta naranja en la campiña

Hasta el primer viernes del mes de julio se espera que las temperaturas no den un respiro

Termómetro
00:00

Nos esperan unos días de altas temperaturas

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

4 min lectura

El verano no ha hecho más que comenzar, pero Córdoba ya se enfrenta a su primer aviso especial por ola de calor. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará este sábado la alerta por altas temperaturas en la provincia, donde se espera un fin de semana especialmente sofocante. La campiña cordobesa se encuentra en aviso naranja, mientras que el resto de la provincia permanecerá en nivel amarillo. La capital alcanzará hoy los 40 grados, pero será el domingo cuando se registre el pico de este episodio, con máximas previstas de hasta 42 grados y mínimas que no bajarán de los 25 o 26 grados durante la noche, lo que anticipa madrugadas difíciles de conciliar el sueño.

“Estamos ante un episodio propio del verano cordobés, pero más intenso y prolongado de lo habitual para estas fechas. La combinación de altas temperaturas máximas y mínimas elevadas será lo más duro de afrontar”, advierte Juan de Dios del Pino, responsable de la Aemet en Andalucía. La situación responde a una masa de aire cálido procedente del norte de África que se mantendrá hasta, al menos, el lunes, aunque el próximo viernes podrían registrarse ligeros descensos térmicos.

A partir de hoy, el cielo se mantendrá poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución en las sierras durante el día. Las temperaturas seguirán su escalada y los vientos serán flojos variables, predominando la componente sur. En localidades como Lucena, Priego de Córdoba o Pozoblanco se alcanzarán también los 38 grados, con mínimas que no bajarán de los 21 o 22.

Ante este escenario, las instituciones redoblan esfuerzos para proteger a los más vulnerables. La Cruz Roja ha activado su plan ‘En guardia contra el calor’ con una de sus herramientas clave: el Servicio de Proximidad Local. A través de este programa, más de 600 personas mayores que viven solas en la provincia están recibiendo llamadas telefónicas de seguimiento por parte del voluntariado.

“Las llamadas permiten ofrecer consejos básicos, detectar síntomas de malestar por calor y, si es necesario, activar a los servicios de emergencia”, explican desde la organización. Este seguimiento se realiza en Córdoba capital y en municipios como Baena, Lucena, Priego, Pozoblanco, Palma del Río o Villanueva de Córdoba. Las recomendaciones son sencillas, pero efectivas: beber agua incluso sin sed, evitar comidas copiosas, permanecer en lugares frescos, refrescarse frecuentemente y evitar salir en las horas centrales del día.

Pero el calor también azota con dureza a quienes no tienen un techo bajo el que resguardarse. La Unidad de Emergencia Social (UES) de Cruz Roja recorre las calles de la capital martes, jueves y sábados para ofrecer bebidas frías, algo de comida y apoyo a personas sin hogar. Junto a ellos, las familias en situación de pobreza energética constituyen otro de los principales focos de actuación: ayudas para el pago de suministros, asesoramiento para el ahorro doméstico o reparto de ventiladores son algunas de las medidas puestas en marcha.

El Ayuntamiento de Córdoba también ha decidido actuar con antelación. Desde este viernes, todos los centros de participación activa para personas mayores estarán abiertos de forma ininterrumpida, de 9:00 a 21:00 horas, al menos hasta el próximo jueves. “No se trata solo de que acudan los usuarios habituales. Queremos que cualquier persona mayor que no disponga de condiciones adecuadas en casa pueda encontrar aquí un refugio climático”, ha explicado la concejal delegada de Servicios Sociales y Mayores.

Además, se están reforzando los mensajes de prevención entre las cerca de 6.000 personas que reciben ayuda a domicilio o comidas a domicilio en la ciudad. “Las personas mayores son especialmente vulnerables en episodios de calor extremo, por lo que debemos estar muy pendientes de su hidratación, de su estado de ánimo y de cualquier señal de alarma”, ha subrayado la edil.

La otra gran amenaza en estos días calurosos es el fuego. Desde el 112 Andalucía, su portavoz José Antonio Sola ha recordado que el riesgo de incendio forestal es muy alto y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. “Pedimos máxima precaución en entornos naturales: nada de hacer barbacoas, tirar colillas o abandonar basuras. Son pequeños gestos que pueden evitar grandes tragedias”.

Sola ha insistido en que ante cualquier indicio de fuego, por pequeño que parezca, se debe llamar al 112. “Cada minuto cuenta. Las altas temperaturas, la sequedad del terreno y el viento convierten a nuestros montes en un polvorín”.

Córdoba se enfrenta, en definitiva, a un fin de semana que pondrá a prueba la resistencia de su ciudadanía. Las previsiones invitan a extremar las precauciones, hidratarse bien y proteger especialmente a quienes más lo necesitan. Porque con 42 grados a la sombra, cualquier ayuda puede marcar la diferencia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking