Córdoba acoge el 23 de noviembre la jornada de usuarios de la Red ALFANIR

Está organizada por SECRAN, una empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba

00:00

Córdoba acoge el 23 de noviembre la jornada de usuarios de la Red ALFANIR

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El próximo día 23 de noviembre tendrá lugar la III Jornada de la Red ALFANIR organizada por SECRAN, empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba. La red Alfanir es un sistema para la gestión de instrumentos de tecnología NIR y calibraciones que permite compartir recursos y reducir gastos, en este caso, entre las empresas dedicadas al sector de los forrajes secos (alfalfa, raygrass, festuca, triticale, avena, cebada) y húmedos (cereal de invierno y maíz fresco o ensilado) en todos sus formatos: producto fresco, deshidratado y pelletizado.

En COPE hemos hablado con Antonio Serrano, director genral de SECRAN Consultores, que nos ha explicado la labor que tienen para garantizar que los productos que llegan a los lineales cumplen con todas los parámetros, y de esta manera dar tranquilidad al consumidor.

EL ENCUENTRO

Desde 2019, cada dos años, tiene lugar este encuentro de usuarios de la Red en el que se presentan resultados de los ensayos de intercomparación realizados durante el año y novedades de la Red de cara a la próxima campaña. La última Jornada, celebrada en Bellpuig el 23 de Noviembre de 2021, contó con la presencia de unos 50 asistentes, en su mayor parte empresas de deshidratación de forrajes de las distintas zonas de producción de España (Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León, Navarra, Cataluña y Aragón).

En esta ocasión, el encuentro tendrá lugar en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, en el Hall del Edificio Aldebarán. Como principal novedad de la Red ALFANIR de cara a la próxima campaña se presentará un método para determinar la Digestibilidad de los forrajes (alfalfa, raygrass, festuca, ..).

Para el desarrollo de este nuevo parámetro se ha establecido un acuerdo con la Universidad de Córdoba, más concretamente con el Departamento de Nutrición Animal, para realizar los análisis de los forrajes por una metodología que este grupo de investigación ha puesto a punto para piensos y ahora vamos a ampliar a forrajes.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking