COPE

Newsletters
Registrarme

Conoce la Unidad de Enfermedad Tromboembólica del Hospital Cruz Roja de Córdoba

Durante la pandemia se está observado un aumento de enfermedades trombóticas, tanto arteriales, como venosas

Conoce la Unidad de Enfermedad Tromboembólica del Hospital Cruz Roja de Córdoba

Córdoba

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 11:39

El Hospital Cruz Roja de Córdoba ha abierto una Unidad especializada en el abordaje de las Enfermedades Tromboembólicas, causantes de muchas patologías como ictus, infartos, isquemias, trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar.

El objetivo de esta unidad es "favorecer la comunicación y coordinación entre los distintos especialistas implicados en la atención a las personas afectadas", dado que "una actuación urgente y coordinada es vital en estos casos", y también "la actualización constante de los conocimientos y los tratamientos que permita la mejoría contínua en la atención".

Audio

Desde esta unidad, como actuación prioritaria, el Hospital Cruz Roja de Córdoba va a implantar el Código TEP (Tromboembolismo Pulmonar), que "favorecerá la detección precoz de los casos más graves desde su llegada al hospital", de manera que "se pueda poner en marcha rápidamente un circuito diagnóstico y el tratamiento específico y precoz para así evitar las complicaciones y mejorar el pronóstico".

La Unidad de Enfermedad Tromboembólica va dirigida fundamentalmente a la patología venosa --vasos sanguíneos de retorno de los órganos al corazón--, pero también se pueden producir trombos u oclusiones en los vasos sanguíneos arteriales --los que llevan la sangre del corazón a los distintos órganos--.

La complejidad de estas enfermedades y su repercusión en diversos órganos requiere de la actuación conjunta y coordinada de los distintos especialistas implicados, teniendo a Medicina Interna como de referencia durante la hospitalización y el seguimiento tras el alta.

Durante la pandemia ocasionada por el SARS-CoV2, se ha observado un aumento de enfermedades trombóticas, tanto arteriales, como venosas que parece estar en relación con diversos factores, como la inmovilidad durante el período de confinamiento, el miedo a acudir al hospital o la propia infección por el virus, según han apuntado desde Cruz Roja.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE