El Cabildo Catedral de Córdoba se incorpora a ICOMOS España para la conservación de la Mezquita-Catedral

La aprobación de esta incorporación se llevó a cabo durante la junta celebrada el pasado 28 de enero de 2025 

La aprobación de esta incorporación se llevó a cabo durante la junta celebrada el pasado 28 de enero de 2025.

La aprobación de esta incorporación se llevó a cabo durante la junta celebrada el pasado 28 de enero de 2025.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, mantuvo en el día de ayer un importante encuentro institucional con el presidente de ICOMOS España, Juan Carlos Molina Gaitán, en el que se formalizó la incorporación oficial del Cabildo Catedral de Córdoba a ICOMOS España como miembro institucional. La aprobación de esta incorporación se llevó a cabo durante la junta celebrada el pasado 28 de enero de 2025. Este paso marca el inicio de una colaboración estrecha y activa entre ambas entidades en aras de promover la conservación y protección del patrimonio cultural, especialmente en lo que respecta a la emblemática Mezquita-Catedral de Córdoba.

ICOMOS (Comité Internacional de los Monumentos y Sitios) es una organización no gubernamental fundada en 1965, que se dedica a la conservación, protección y promoción del patrimonio cultural en todo el mundo. El Comité Nacional de ICOMOS en España, creado en 1980, tiene como misión apoyar la conservación del patrimonio cultural español, fomentar la implementación de recomendaciones internacionales y colaborar estrechamente con organizaciones como la UNESCO. A través de su vasta red de especialistas en conservación y patrimonio, ICOMOS busca promover proyectos que resguarden la riqueza cultural y arquitectónica de los monumentos y sitios más importantes del país.

Joaquín Alberto Nieva, deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, expresó su satisfacción por la incorporación del Cabildo a esta prestigiosa organización. "Es un honor y una satisfacción para nosotros formar parte de ICOMOS España, con la que compartimos intereses comunes en la promoción, protección y puesta en valor del patrimonio cultural, y, de manera especial, de la Mezquita-Catedral de Córdoba, que es un símbolo de la historia, la cultura y la identidad de nuestra ciudad", afirmó Nieva durante la reunión.

El deán-presidente subrayó también el importante apoyo y la disposición de ICOMOS España para colaborar en diferentes iniciativas que contribuyan a la conservación de la Mezquita-Catedral. "Valoramos muy positivamente la disposición mostrada por ICOMOS España, tanto en su asesoramiento como en su colaboración en proyectos y acciones que vayan en beneficio de la conservación y la preservación de este monumental patrimonio", indicó Nieva.

Por su parte, el presidente de ICOMOS España, Juan Carlos Molina Gaitán, resaltó el valor de esta incorporación. "Para ICOMOS España es un honor contar con el Cabildo Catedral de Córdoba como miembro institucional. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su interés en formar parte de nuestra organización, y estamos seguros de que esta colaboración será sumamente positiva para la conservación y gestión del patrimonio de la Mezquita-Catedral de Córdoba", afirmó Molina Gaitán. En su intervención, el presidente de ICOMOS España destacó el compromiso de la organización en ofrecer todo su conocimiento y apoyo al Cabildo para la implementación de proyectos y estrategias que garanticen la preservación de este Patrimonio de la Humanidad.

La colaboración entre el Cabildo Catedral y ICOMOS España también se enfocará en el asesoramiento técnico y la elaboración de iniciativas de protección y valorización de la Mezquita-Catedral, un lugar único que ha sido testigo de importantes hitos históricos y culturales. Molina Gaitán reiteró que ICOMOS España pondrá a disposición del Cabildo a los expertos y especialistas de la organización para asegurar que el patrimonio monumental se conserve con los más altos estándares internacionales.

Por último, tanto Joaquín Alberto Nieva como Juan Carlos Molina Gaitán coincidieron en la importancia de esta alianza para impulsar proyectos de investigación, restauración y conservación de la Mezquita-Catedral. Ambos coincidieron también en la necesidad de seguir promoviendo la divulgación de la historia y el legado cultural del monumento, para que futuras generaciones puedan disfrutar y comprender la riqueza de este símbolo de la humanidad.

Este acuerdo representa un paso significativo en la protección de la Mezquita-Catedral, uno de los monumentos más emblemáticos de Córdoba y un referente del patrimonio mundial, asegurando que su conservación siga siendo una prioridad tanto a nivel local como internacional. La cooperación entre el Cabildo Catedral y ICOMOS España augura grandes avances en la preservación de este patrimonio excepcional para el futuro.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

04:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking