El Ayuntamiento de Córdoba comienza la reposición de farolas dañadas por la tormenta Bernard en siete distritos

La intervención contempla la instalación de 33 nuevas columnas o báculos y la colocación de 38 luminarias

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga,

Europa Press

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga,

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha comenzado esta semana los trabajos para reponer los puntos de luz dañados por la tormenta Bernard, que azotó la ciudad en octubre de 2023 y dejó a su paso importantes daños en arbolado, edificios y mobiliario urbano. Uno de los elementos más afectados fue el alumbrado público, con caída de báculos y rotura de numerosas luminarias en distintos barrios de la capital.

La intervención, muy demandada por los vecinos afectados, contempla la instalación de 33 nuevas columnas o báculos y la colocación de 38 luminarias. La empresa adjudicataria, Rahi S.L., dispone de un plazo de dos meses para completar los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 75.044 euros.

Los distritos en los que se desarrollan estas actuaciones son Sur, Levante, Sureste, Noroeste, Norte-Sierra, Poniente Norte y Periurbano Este, zonas donde la intensidad del temporal dejó sin alumbrado a varias calles y espacios públicos. Con la ejecución de este proyecto, el Ayuntamiento da respuesta a una necesidad que había quedado pendiente desde la emergencia climática sufrida el pasado otoño.

Según ha explicado el Consistorio, la naturaleza de los trabajos varía según el tipo de daño sufrido por cada punto de luz. En algunos casos, será necesaria únicamente la sustitución de la luminaria; en otros, se renovará también el báculo o columna que la sostiene. Cuando ambos elementos han quedado inservibles, se procederá a su completa reposición.

Una de las particularidades de esta intervención es que los elementos sustituidos se reponen con modelos equivalentes a los originales, lo que permite mantener la estética y la fisonomía original de cada calle. En el caso de luminarias descatalogadas, se opta por soluciones equivalentes en cuanto a diseño, intensidad lumínica y eficiencia energética.

Los trabajos, aunque aparentemente simples, requieren una labor técnica compleja. Para la colocación de las nuevas columnas o báculos, es preciso en muchos casos romper y reponer el firme existente, ya sea de hormigón o baldosa, con el fin de limpiar el basamento, revisar los pernos de anclaje y sustituir los vástagos roscados que hayan resultado defectuosos o dañados. En estos casos, se sueldan nuevos vástagos sobre la base existente, y se culmina el proceso con la reposición del pavimento en condiciones similares a las originales.

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha subrayado la importancia de esta actuación como parte de la recuperación de la ciudad tras el paso del temporal. "La tormenta Bernard causó serios desperfectos en el arbolado, en infraestructuras y en algunos edificios de la ciudad", ha recordado. "Igual que hemos actuado para reparar los daños en nuestros árboles, con la plantación de nuevas especies, ahora es el turno de nuestro alumbrado, con la reposición de aquellas farolas que se vieron más dañadas", ha añadido.

Ruiz Madruga ha señalado que esta obra no solo devuelve la normalidad a los barrios afectados, sino que también mejora la seguridad y la habitabilidad de las calles, reforzando la percepción de cuidado del espacio público entre la ciudadanía. “La iluminación no solo es cuestión de visibilidad, sino también de seguridad, comodidad y estética”, ha concluido.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Córdoba da un paso más en la recuperación completa de los daños causados por la tormenta, apostando por una ciudad más segura, funcional y cuidada para todos los cordobeses.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

09:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN