El asombro de los turistas al comprobar la belleza de los pasos en la Mezquita-Catedral
Hasta el sábado 18 se podrán disfrutar las más bellas muestras de imaginería local y provincial

Córdoba - Publicado el
1 min lectura
Una muestra de los pasos que el pasado sábado, 11 de octubre integraron el Vía Crucis Magno celebrado en Córdoba se puede visitar ahora en el interior de la Mezquita Catedral hasta el próximo sábado 18.
Cordobeses y residentes en la diócesis podrán acceder al Templo de forma gratuita, como siempre, pero lo que más abundaba este martes eran los forasteros con la mandíbula algo más desencajada de lo que suele ver habitual cuando se divisa por primera vez ese bosque de columnas. 30 imágenes expuestas en un eclecticismo de estilos para regocijo, sobre todo, de cofrades como José, de la Hermandad del Nazareno, que no dudaba en explicarle la valía de su paso a quien le preguntara: "es un honor y un orgullo para los cofrades mostrar nuestras imágenes para todo el mundo para que puedan disfrutar de lo que nosotros podemos disfrutar a diario en nuestras capillas e iglesias".
30 imágenes expuestas en un entorno único
José hacía de guía coyuntural, pero Adrián es guía profesional. Para él, amante también de la Semana Santa, detallar con precisión a un grupo de visitantes cualquiera de los pasos no le suponía ningún esfuerzo explicar el paso de la Hermandad de las Penas de Santiago con la imagen del Cristo "que se pensaba que era del siglo XIII, pero que ahora se sabe que es del XVI".
Y los viajeros, entre sorprendidos y entusiasmados con lo que podían ver. Moisés es de Jaén y Mireia, de Barcelona. "Te llevas un extra sobre todo para la gente de fuera, que se debe impresionar todavía más", recalcan casi a coro.