El alcalde defiende "mantener vivo" el recuerdo a las dos policías locales asesinadas en 1996

El suceso se registró sobre las 8,50 horas de un día como hoy hace 27 años a la altura de la Ermita del Pretorio

El alcalde defiende "mantener vivo" el recuerdo a las dos policías locales asesinadas en 1996

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha defendido este lunes "mantener vivo" el recuerdo de las dos policías locales María de los Ángeles García y María Soledad Muñoz, asesinadas el día 18 de diciembre de 1996 tras un atraco en un banco de la capital, a la vez que el guardia jurado Manuel Castaño resultó tiroteado en los hechos dejando secuelas en su cuerpo.

El regidor ha asistido al homenaje con cinco minutos de silencio por las dos agentes en el monolito de Llanos del Pretorio, acompañado por familiares, el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, y el jefe de la Policía Local, Antonio Serrano, junto al entonces alcalde de la ciudad, Rafael Merino, concejales de todos los grupos políticos, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional, con su comisaria principal, Dolores Sánchez, como la Guardia Civil, con el coronel jefe de la Comandancia, Ramón María Clemente, y el inspector jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma Andaluza, Pedro Pablo González, así como agentes en activo y jubilados.

En declaraciones a los periodistas, el primer edil ha señalado que este lunes "hace 27 años que asesinaron en este mismo lugar a Mari Ángeles y a María Soledad y una vez más toda la ciudad se vuelca en su recuerdo y en su homenaje a dos mujeres policías", precisando que "Córdoba fue la primera ciudad que tuvo mujeres policías locales en toda España y desgraciadamente también fue la primera que perdió a dos de ellas en acto de servicio".

Al respecto, el alcalde ha agradecido "primero a ellas y a toda la Policía Local la labor que hacen siempre, que llega hasta el punto, como en este caso, de dar su vida por la defensa y la seguridad de todos". Según ha remarcado Bellido, "nuestro deber es mantener vivo el recuerdo, porque esto forma parte de una desgraciada historia, pero de la historia de la ciudad, y no se puede olvidar", a lo que ha agregado que "cada ciudad tiene sus propias historias y vivencias", rememorando que "1996 fue un año difícil, muy complicado", y en el que "desgraciadamente antes de acabar el año se produjo el atraco al Banco Santander con el asesinato de las dos policías locales".

Asimismo, ha enfatizado que "es deber de todos transmitir lo que ocurrió a las siguientes generaciones, que no se olvide lo que pasó en esta ciudad, que hubo dos policías locales que dieron su vida por todo, y que desgraciadamente hay que seguir en alerta ante situaciones como esta".

"VIVEN CON NOSOTROS"

Mientras, el jefe de la Policía Local ha asegurado que "todos los días" se acuerdan de las compañeras Marisol y Mari Ángeles. "En el corazón, las tenemos con nosotros, viven con nosotros, en nuestros servicios que realizamos, aunque no estén físicamente", ha expresado. Además, ha subrayado que "han pasado 27 años y, pasen los que pasen, el Cuerpo de Policía Local recordará día tras día, año tras año, a nuestras compañeras, que fueron las primeras mujeres que murieron asesinadas de Policía Local en España", y espera que "sean las últimas".

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking