El perfil: Dragisa Gudelj,el mediano de una saga de deportistas al que la edad le impidió debutar con el Cádiz
Los números del nuevo jugador del Córdoba hablan de su polivalencia: en la 21-22 ha jugado nueve partidos como central y siete como lateral de largo recorrido

ctv-8z6-gudelj
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se puede decir que el último refuerzo del Córdoba, Dragisa Gudelj (24 años), tiene el deporte en su ADN. Su nacimiento tuvo lugar en Breda (Países Bajos) dado que su padre Nebojsa Gudelj militaba en ese momento en el NAC de Primera neerlandesa.
Nebojsa -serbio de la República Srpska de Bosnia- llegó al Logroñés huyendo de la Guerra en los Balcanes y fue uno de los tres serbios -los otros eran Markovic y Atila Kasas- que formaron parte de esa plantilla riojana que bajó con estrépito a Segunda en la 94-95. También trabajó como profesional del balón en el Leganés y el Sparta de Rotterdam. Por cierto, Nebojsa es sobrino de quien fuera gran delantero del Celta y Compostela, Vlado Gudelj.
Hermano de Dragisa Gudelj es el centrocampista Nemanja (30 años), quien sí nació en Serbia e incluso ha sido internacional absoluto con la escuadra plavi en cuatro ocasiones. Nemanja Gudelj milita en el Sevilla y ya atesora una larga experiencia en el fútbol tras pasar por NAC, AZ, Ajax, Tianjin y Guanghzou Evergrande (de China) y el Sporting Club de Portugal.
La menor de la familia Gudelj también quiere brillar en el deporte. Vanja (19 años) vio la luz en Breda y su pasión es el tenis. Todavía es joven, pero ya lleva ocho años trabajando para mejorar y subir peldaños en el ranking de la ATP.
En lo que se refiere a sus cualidades como futbolista, Dragi -así le llaman sus íntimos- es un zaguero al que Fernando Díaz -periodista que cubre al Cádiz B para Diario de Cádiz- ha definido en COPE como “muy bueno a balón parado con su zurda, que es un guante (hizo un doblete en Don Benito). Fuerte físicamente, tiene talla, va bien de cabeza y tiene carácter, pero es el típico jugador que cuando no le salen las cosas en el primer partido se descentra y se sale del partido. Es su único debe”.
En cuanto a versatilidad, sus números hablan, va sobrado: “Ha sido titular en 16 partidos, de los cuales fue central en nueve y lateral en siete. Tiene recorrido y se suma bien al ataque. Puede jugar perfectamente en ambas posiciones. Incluso en un partido lo colocó Cifuentes en el doble pivote”.
Con todo lo expuesto, ¿por qué el Cádiz lo deja marchar? Por su edad. “Álvaro Cervera -técnico del primer equipo cadista despedido justo esta semana- sabía que si lo usaba en algún partido de Liga o Copa no iba a poder volver al B al haber cumplido ya los 24 años y consideraban gastar una bala innecesariamente. En verano trabajó con la primera plantilla y a Cervera le gustaba. Alberto Cifuentes se lo quiso quedar para el filial, pero en este mercado han repescado a Momo Mbaye, de su misma posición, y han dejado salir a Gudelj”.
En suma, para Díaz el fichaje es un acierto: “Gudelj es un jugador muy interesante para el Córdoba, sobre todo porque se libera del tapón que le suponía militar en un filial”.
El serbo-neerlandés no viajará a Baréin y esperará a que se tramite su ficha y al regreso de sus compañeros para poder estrenarse como jugador blanquiverde. Su primer contrato es, en principio, hasta final de la presente temporada.



