El estadio de El Arcángel, diseñado virtualmente en Minecraft
Javier Sánchez Valenzuela, un joven aficionado cordobesista, necesitó dos meses para completar su obra, que ha sido reconocida hasta por el propio club

El estadio de El Arcángel, diseñado virtualmente en Minecraft
Córdoba - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un aficionado del Córdoba CF ha aprovechado el tiempo libre que le ha otorgado el confinamiento para completar el diseño del estadio de El Arcángel a través del popular videojuego Minecraft. Minecraft es un videojuego de construcción, de tipo “mundo abierto” creado por el sueco Markus Persson (“Notch”) y posteriormente desarrollado por su empresa, Mojang AB. Su versión completa data del 18 de noviembre de 2011.
El autor, Javier Sánchez Valenzuela -de 15 años de edad y estudiante de 3º de ESO- tiene como pasión el fútbol -“llevo jugando desde muy pequeño”- y, obviamente, los ordenadores. El confinamiento le ha dado la oportunidad de completar este proyecto que no resulta nada sencillo: “tenía ganas de hacerlo desde hace mucho tiempo, pero por pereza y por falta de tiempo nunca lo pude hacer”. Dos meses ha necesitado para diseñar con minuciosidad hasta el último rincón del coliseo ribereño, pero “me hubiera llevado mucho más si no hubiera habido cuarentena”.
Su esfuerzo ha tenido los mayores reconocimientos posibles para un cordobesista: el cariño de sus correligionarios y una felicitación del propio club blanquiverde a través de twitter.
También te puede interesar:
-Miguel Valenzuela: “El objetivo del Córdoba es ascender sí o sí. No hacerlo sería fracasar”